Copiar enlace

Viasat, empresa global de comunicaciones, anunció recientemente que ofrecerá un servicio de ‘Wifi comunitario’ para miles de ciudadanos mexicanos.

Viasat ofrecerá Wifi comunitario; ayudaría a reducir brecha digital

De acuerdo a un comunicado de la empresa, con esta iniciativa se busca reducir la brecha digital en México, al ofrecer un servicio rápido, satelital y con costo razonable.

El nuevo servicio lleva Wifi directamente a los dispositivos del consumidor, en zonas donde el Internet no ha estado disponible o es poco utilizable.

[Tweet “Te contamos de una iniciativa de Wifi comunitario en zonas donde no existe Internet”]

El servicio puede ser instalado con inversión mínima en infraestructura local, con lo cual Viasat busca mostrar que es posible traer servicio efectivo en costo de Internet a mercados emergentes, donde existen grandes brechas entre la demanda, la asequibilidad y la disponibilidad de este tipo de prestaciones.

Pruebas desde abril de 2016

Desde la primavera de hace 2 años, Viasat condujo pruebas con su Wifi Comunitario en casi 500 sitios en el norte de México, usando sus satélites existentes y tecnología wifi.

Gracias a las instalaciones exitosas ahora cubre a miles de ciudadanos mexicanos, en sitios donde el acceso a Internet no estaba disponible.

Con el incremento de la capacidad en su satélite ViaSat-2, la empresa espera cerrar todavía más la brecha digital, llegando a millones de personas en pueblos no conectados en México.

Caso de aplicación del servicio

Viasat, a través de un video en su sitio, explicó que en México existen poblaciones que, a pesar de estar relativamente a pocos kilómetros de las grandes ciudades, no cuentan con Internet.

Como ejemplo hablaron de Ciénega del Toro, donde no contaban con este servicio.

Antes de la llegada del servicio, los pobladores expresaban que no tenían la posibilidad de comunicarse fácilmente al exterior; obtener información importante, desde escolar hasta profesional; tenían poca facilidad para utilizar el correo electrónico, las redes sociales, entre otros.

Posteriormente a la implementación del Wifi Comunitario, fue posible llevar todas las ventajas del Internet a la población de esta ciudad enclavada en las montañas.

La comunicación al exterior fue más sencilla, al no tener que viajar media hora para usar Internet; los estudiantes tuvieron mejor acceso a la información; personas que trabajan en la zona tuvieron más posibilidad de obtener datos fácilmente, entre otras mejoras.

El servicio garantiza conexiones de más de 25 Mb por segundo para cada dispositivo conectado en una comunidad.

El objetivo es ofrecer cobertura a aquellos habitantes que no tienen servicio celular o que ya cuentan con servicios 2G o 3G, pero deficientes.

Para usarlo, los consumidores deben acudir al locatario que ofrece el servicio en su zona, adquirir un código, ingresar a un portal web para conectarse y navegar en la red.

Alianzas en México

Viasat lanzó su servicio comercial en México con Grupo Prosperist, una empresa proveedora de tecnología y telecomunicaciones local.

Con el servicio de Wifi Comunitario, México se está convirtiendo en punta de lanza para el resto de Latinoamérica.

¿Qué opinas? ¿Crees que es relevante que se extiendan este tipo de iniciativas? ¿Te parece que puede incentivar el desarrollo de las regiones en aspectos como los negocios, incluyendo el eCommerce? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!