No es sorpresa para nadie cuando hablamos de lo indispensable que se ha convertido el uso del internet en las últimas décadas, no solo para el sector de comunicaciones, sino para el resto (económico, cultural, social, e incluso político). Sin esta poderosa herramienta, miles de personas alrededor de todo el mundo serían incapaces de comunicarse de forma inmediata y ágil; o incluso tendrían dificultad de trabajar, ya que el uso de la web ha dado pie a la proliferación de trabajos remotos.
México, siendo uno de los países que se encuentra hiperconectado a la red, claramente no es la excepción de esta necesidad por estar online. De hecho, de acuerdo con el reporte Digital 2023, 78.6% de la población mexicana ya está conectada a la red, es decir, 100.6 millones de mexicanos cuentan con un dispositivo que los conecta a la world wide web. Ahora, se ha vuelto evidente que los mexicanos no solo buscan una conexión a internet, sino una que sea de alta calidad y sumamente eficaz en relación a sus necesidades.
Es por eso que Viasat, empresa global de comunicaciones, ha firmado un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para proporcionarle a 850 comunidades mexicanas conectividad satelital de alta calidad, beneficiando a escuelas, centros de salud y lugares públicos. Esto y más dieron a conocer a través de un comunicado oficial.
La importancia del internet satelital en México
Si bien es cierto que millones de mexicanos tienen acceso al mundo online, es innegable la carencia de recursos tecnológicos en zonas rurales del país. Según Data Reportal, a principios del año 2022, aproximadamente 34 millones de mexicanos aún no contaba con acceso a internet, dado que las proveedoras de este servicio no tienen la cobertura adecuada.
Viasat, en colaboración con la división de Telecomunicaciones e Internet para Todos de la CFE, busca solventar esta problemática a través de la distribución de distintos puntos de acceso Wi-fi gratuito. El punto público de conexión estará habilitado por un satélite Viasat, el cual brindará a las comunidades remotas una conexión de alta velocidad, de esta forma garantizando el acceso a tecnologías de la información y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Las alianzas en beneficio de los mexicanos
El apoyo a grupos vulnerables en México requiere de esfuerzos tanto humanos como tecnológicos, por lo que la alianza de distintos grupos y organizaciones es fundamental en el proceso. Kevin Cohen, jefe de negocio de banda ancha fija de Viasat en América Latina, declaró lo siguiente: “Al colaborar con el gobierno mexicano a través de CFE-TEIT, Viasat puede ayudar aún más a cerrar la brecha digital del país al brindar a las comunidades acceso a Internet, sin costo alguno. Llegar a las áreas más remotas con nuestra conectividad satelital de alta calidad permitirá a las personas acceder a educación en línea, telesalud y crear nuevas oportunidades económicas. Este acuerdo permite a Viasat continuar con su misión de brindar conectividad en donde más se necesita.”
A través de su comunicado oficial, Viasat se ha comprometido a seguir ofreciendo sus servicios de internet satelital en México, para así apoyar a las grandes y pequeñas comunidades mexicanas, así como a sectores que antes no contaban con esta tecnología.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram