Copiar enlace

A lo largo del año, las ventas de negocios online se pueden ver altamente beneficiadas por la alta demanda de ciertos productos; lo vemos en Navidad, cuando todos buscamos comprar el regalo perfecto para el intercambio; o en San Valentín, cuando queremos demostrarle a esa persona especial cuánto le queremos a través de algo muy especial. Año con año, estos días son los más importantes para gigantes del eCommerce como Amazon o Mercado Libre, así como para otras marcas cuyos servicios son adquiridos en su totalidad vía online.

Uno de los periodos que más posibilidades representa para sectores como el retail, turismo y alimentos, es la Semana Santa, la cual es la conmemoración anual de la religión cristiana de la Pasión de Cristo. México, al ser un país con altos índices de ciudadanos católicos y cristianos, contempla estos días como periodos sagrados de descanso y relajación, por lo que no es sorpresa que personas de todos los rincones de la República realicen viajes tanto dentro como fuera del país, o bien que gasten en artículos vacacionales para disfrutar de un día soleado desde sus hogares. Para este 2023, algunos datos indican que la Semana Santa figurará como un periodo importante en cuestiones de ventas online.

Así serán los gastos de los mexicanos esta Semana Santa

El periodo contemplado para este año dará inicio el domingo 2 de abril y concluirá el día 9 del mismo mes, y de acuerdo con especialistas, los gastos se concentrarán en dos principales vertientes: consumos y viajes. Según datos oficiales de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), los productos y artículos más populares en esta edición son: plantas, maquillaje, bloqueadores solares, bikinis, toallas y termos. Para algunos, estos datos podrían llegar como sorpresa, pero recordemos que algunos mexicanos prefieren quedarse en casa a descansar, por lo que la compra de artículos decorativos (como las plantas) no es ajena. En términos generales, la Cámara de Comercio de México dio a conocer que la venta de productos en Semana Santa 2023 aumentará en un 65% con respecto al año pasado, esperando cifras de aproximadamente 11 mil 497 millones de pesos, un 18.5% menos en comparación a lo obtenido en 2019.

Ahora, no olvidemos que los bienes materiales son los únicos productos que destacan entre los principales gastos de los mexicanos esta Semana Santa, pues algo que nos encanta a todos es viajar. En años recientes, hemos adquirido la costumbre de reservar nuestros boletos y hospedajes a través de plataformas digitales, por lo que Expedia, agencia de viajes online, dio a conocer datos relevantes respecto a los destinos más consultados entre los mexicanos de cara a este periodo vacacional. Empezando por el espectro internacional, las reservas en San Diego, California, han representado un crecimiento del 87%, seguido por Las Vegas (86%), Nueva York (65%), Los Ángeles (61%) y Miami (22%9).

En cuanto a los destinos nacionales, encabeza la lista Cancún, seguido por otros territorios como Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Mazatlán y Cabo San Lucas.

Los métodos y apps de pago más utilizadas

Para hacer las transacciones online correspondientes, los mexicanos siguen haciendo uso de algunos de los métodos de pago más tradicionales. En primera, encontramos que las tarjetas de crédito encabezan la lista, con un 31% del total de las compras; a este método le siguen con un 25% los pagos personalizados, transferencias bancarias con un 15% y por último las wallets (o carteras digitales), así como las tarjetas de débito.

En cuanto a algunas de las apps de pago que han sido utilizadas para solventar los gastos de los mexicanos esta Semana Santa, la favorita de los mexicanos continúa siendo Mercado Pago, acaparando un 36% de las ventas. Sin embargo, otras marcas, tales como PayPal y KueskiPay  se han hecho presentes en el listado, con 15% y 14% respectivamente.

La importancia de impulsar las ventas en periodos vacacionales

Es innegable que la Semana Santa 2023 representa una gran oportunidad para que los negocios online en México pongan en marcha promociones para impulsar su negocio, sobre todo a tan pocos días de dar inicio a esta semana vacacional en la que todos buscamos relajarnos y disfrutar de un buen chapuzón.

Ana Jiménez, co-managing director de Equativ México, enfatizó la relevancia que tiene aprovechar periodos como este para continuar siendo rentables en el mercado. “Las marcas suelen alinear sus estrategias al periodo vacacional, con esto son conscientes de que los usuarios tendrán más tiempo de estar inmersos en la publicidad y, es por ello, que esta temporada potencializa las ventas, apoyados por la inserción de anuncios a través de herramientas como la contextualización para impactar a más público meta“, declaró a través de un comunicado.

Imagen: Freepik

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram