El gigante Verizon compró AOL en 4.4 mil millones de dólares. Esto podría cambiar el horizonte del video móvil y programático.
Crecerá Verizon en el área de video móvil y publicidad
Este movimiento, de acuerdo a expertos, ayudará que crezcan los negocios de publicidad y video móvil del gigante de telecomunicaciones.
Verizon lidera en esta última área, mientras que AOL lo hace en publicidad en video y programática. Esta combinación, de acuerdo a voceros de AOL, creó la primera y más poderosa compañía de medios tecnológicos en el planeta.
Tecnología programática de AOL
La adquisición daría a Verizon acceso para tecnología programática avanzada que AOL ha desarrollado para comprar y vender anuncios, junto con otros activos de AOL, incluyendo el Huffington Post y TechCrunch.
La clave en la compra de AOL por Verizon es la tecnología de anuncios programáticos. El video móvil ha sido universalmente poco monetizado, mientras que lo programático es la herramienta perfecta para ayudar a remediar esto.
Beneficios para Verizon
Además, Verizon está planeando lanzar su servicio de video móvil este año, y con esta alianza ayuda a asegurar que obtengan ganancias de este trato.
Por parte de AOL, los participantes de la industria creen que los datos de Verizon permitirán a la empresa competir con gigantes digitales como Google y Facebook.
AOL One, por ejemplo, es un servicio que se supone que se puede usar en móvil, video y desktop. Pero el mercado ha mostrado dudas de qué tan bien puede AOL cumplir esa promesa. Por lo tanto, los anunciantes muchas veces no compran considerando sobre todo que hay otros jugadores como Google. Con esta compra, Verizon mejora los datos de AOL y ayuda a que éste complete sus áreas menos fuertes.
Beneficios para AOL
AOL ahora podrá beneficiarse al reducir su dependencia en las cookies y enfocarse en los IDs exactos de los dispositivos móviles.
El video a demanda es otra gran oportunidad y AOL se ha transformado en un gigante en esa área. La empresa sólo se encuentra detrás de YouTube y Facebook en vistas únicas de video, de acuerdo a comScore.
Los encargados de marketing pueden unir el video con el resto de lo digital y potencialmente encontrar qué tan bien contribuye a la conversión que podría ocurrir en desktop, móviles y búsqueda. La unión entre lo que AOL ha desarrollado en tecnología de anuncios y lo que Verizon ha hecho a su vez respecto a dispositivos ayuda a enlazar estas conexiones.
Sin embargo, los expertos advierten que hay que tener los ojos abiertos respecto a la privacidad, pues Verizon ya antes ha sido criticado respecto a estos temas con su ‘súper rastreo de cookies’.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram