Copiar enlace

Custora, en una serie de reportes, afirma que los ingresos por eCommerce móvil, o mCommerce serían de 50 mil millones de dólares para finales de 2014, casi 8 mil millones más desde el año pasado, y más de 48 mil millones más que en 2010.

Al analizar datos de 100 vendedores al detalle, 70 millones de consumidores y 10 mil millones de transacciones, Custora encontró que el tráfico móvil a sitios de eCommerce se ha incrementado de 3 por ciento a casi 37 por ciento en los últimos 4 años, mientras que los ingresos por el eCommerce subieron 2.2 mil millones en 2010 a 42.8 mil millones el año pasado.

Ganan terreno los móviles ante computadoras

Los números de Custora prueban que los dispositivos móviles siguen quitándole relevancia en el tráfico de eCommerce a las computadoras de escritorio, mientras que los teléfonos móviles han visto un incremento de 20 por ciento en los últimos 4 años, y las tabletas ahora son el doble de las visitas en sitios de eCommerce desde 2012.

Custora encontró que el tráfico directo fue el impulsor directo de las compras en eCommerce a través de dispositivos móviles (32.9 por ciento de las compras ocurren de esta forma). El email marketing llevó 26.7 por ciento de las órdenes vía mCommerce, y la búsqueda orgánica obtuvo sólo 16 por ciento. Menos de uno por ciento de las órdenes vía mCommerce fueron vía social.

Mientras que la búsqueda pagada tuvo 13.35 por ciento de las órdenes de mCommerce, fue el más grande impulsor de compras en las tabletas con 24.8 por ciento.

El estudio mostró que las computadoras de escritorio aún dominan en términos de tasas de conversión, pues se logra un 4.3 por ciento de ventas en ellas, y en móviles es 1.4 por ciento entre enero de 2013 y marzo de este año.

Es el iPhone donde más mCommerce se hace

Evaluando el uso específoc de marcas, Custora descubrió que el iPhone todavía es el líder en compras. Sin embargo, está experimentando una baja en la actividad de eCommerce. El número de órdenes a través de ese smartphone disminuyó de 75.1 por ciento a 53.6 en los últimos 2 años.

El número de órdenes desde teléfonos Samsung está moviéndose en la dirección opuesta, saltando de 6.9 por ciento a 30.5 por ciento en el mismo periodo.

Para tabletas, las iPads aún tienen una participación significativa de las órdenes de eCommerce al estar en 79.9 por ciento, mientras que las tabletas Samsung obtuvieron 12.4 por ciento, y las Amazon Kindle Fire mostraron un 4.1 de participación del mercado.

Aunque el número de móviles creció, Custora reporta que los clientes que compra exclusivamente desde sus móviles es 22 por ciento menor que los compradores que compran exclusivamente de sus computadoras de escritorio.

Primero hay que ganar confianza

Custora dice que el valor de un comprador móvil es más bajo que el de un comprador en computadora porque sus órdenes promedio son menores. El reporte encuestó a compradores en línea y encontró que muchos tenían más posibilidad de hacer una compra desde sus teléfonos móviles después de que han establecido su confianza con un vendedor al detalle a través de una compra a través de la computadora.

El estudio encontró que sólo 12 por ciento de los consumidores estaban haciendo compras a través de varios dispositivos en el primer cuarto de 2014, pero ese número está subiendo. En 2012, sólo 4 por ciento de los compradores en línea habían hecho órdenes de eCommerce en más de un dispositivo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!