Nuevos datos de PayPal e Ipsos revelan que los vendedores al detalle deben pensar globalmente y actuar globalmente.
Los datos
De acuerdo al director senior de iniciativas globales, Anuj Nayar, las transacciones a nivel internacional están aumentando y los compradores internacionales están abriendo sus carteras.
En una encuesta a 17 mil 600 consumidores en 22 países sobre compras internacionales mostraron que esa actividad está a la alza, lo cual es consistente con el incremento de 25 por ciento en esas transacciones que PayPal ha visto en los últimos diez a 12 cuatrimestres.
El acceso a Internet, que se espera se duplique para 2018, es lo que está provocando este crecimiento, gracias a la difusión de los teléfonos móviles que dan un acceso rápido y facil a la red.
Lo que su investigación encontró que fue muy sorpresivo es que los compradores que compran internacionalmente (aquellos en que más de 10% de sus compras son internacionales) gastan el doble que los consumidores que compran de forma doméstica.
Dificultades en compras internacionales
Los compradores internacionales, sin embargo, aún enfrentan barreras: el envío (los costos o la dificultad de éste), devoluciones y asuntos en la diferencia de idioma en los sitios que están en una lengua diferente a la propia.
Austria lidera en el mundo por sus compras internacionales, con 83% de sus clientes en línea adquiriendo artículos sin fronteras. Ese número es impresionante e incluso preocupante excepto cuando uno nota que los consumidores austriacos compran principalmente en la Alemania digital, lo cual resulta en que no tengan problemas de idioma. Polonia, por otro lado, es el país con el menor porcentaje de compras internacionales.
Otro problema que encuentran son las formas de pago. De acuerdo a PayPal, éste es uno de los principales problemas. Su empresa cuenta con 157 millones de personas que tienen una cartera digital en la compañía, por lo cual afirman que para sus clientes comprar con cierto nivel de confianza que todo saldrá bien es muy importante.
PayPal afirma que tienen una ventaja, pues afirman que son capaces de hacer las transacciones más fáciles para los consumidores por la confianza que tienen de que la empresa los cubrirá y puede adaptar el método de pago que es conveniente y accesible para ellos.
Productos más comprados internacionalmente
La ropa, accesorios de vestir y zapatos son las categorías que lideran en las ventas internacionales en todos lados en el mundo y los electrónicos ocupan el segundo lugar. China es el único país que difiere en estos números, pues en esa nación los cosméticos y productos de belleza ocupan el segundo lugar y los electrónicos están en tercero.
Inhibidores del comercio
En cuanto a los inhibidores del comercio internacional, además de los mencionados envíos y métodos de pago, hay preocupaciones específicas a cada país.
En Brasil la preocupación principal es el tiempo de entrega. En México, el robo de identidad y el fraude. En Rusia, la preocupación es que los artículos desaparecerán y nunca serán recibidos.
Disposición a comprar de consumidores
Aún con estas preocupaciones, los consumidores están dispuestos a abrir sus carteras digitales, lo cual significa una gran oportunidad para los vendedores que están listos a cumplir esa necesidad.
Si eres un comerciante que no está vendiendo internacionalmente, estás cerrando una potencial fuente de ingresos que puede triplicar, cuadruplicar o hacer crecer el negocio incluso 10 veces.
Aunque vender internacionalmente era problemático hace 10 años, actualmente hay muchos operadores externos que ayudan a hacer más simple el vender a todo el mundo.
Al respecto, el representante de PayPal afirmó que su sitio PassPort ayuda a los comerciantes a saber cómo aprovechar una oportunidad de ventas internacionales.
Oportunidades crecientes
Las oportunidades, además, no son difíciles de encontrar, sólo hay que mirar los diversos días festivos, por ejemplo, en México se generó la versión del Black Friday, El Buen Fin en noviembre, y en febrero los brasileños estarán comprando artículos de regreso a clases. Esto, además, no compite con el Día de San Valentín en ese país, pues lo celebran en junio.
Para los vendedores estadounidenses, las ventas internacionales son una oportunidad para vender fuera de las temporadas altas en su país y cambiar el propósito de sus artículos de acuerdo a las fechas de otros países.
También es una oportunidad para entrar en mercados que está poco atendidos pero creciendo, como China, donde, por ejemplo, el Día de los Solteros logró ventas por 9.3 mil millones de dólares y eso sin que hubiera compras internacionales involucradas.
La situación en China es un microcosmos de lo que la complejidad de las ventas y compras internacionales presentan.
Los consumidores chinos están dispuestos a comprar en línea. Sin embargo, sólo 26% compran a través de las fronteras. En el pasado, la conectividad a Internet era un problema pero cada vez es menos con el crecimiento del móvil. Los pagos con métodos locales era un problema, pero con las tarjetas China Union Pay y AlipPay como maneras de pagar domésticas solamente. Sin embargo, con la alianza de PayPal con Union Pay, los consumidores podrían comprar en sitios internacionales cuando usen sus cuentas PayPal.
Esta es una oportunidad que incluso comercios en línea pequeños podrían aprovechar, sólo hay que buscar la forma de superar los obstáculos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram