Apple Pay, Google Wallet y otros servicios usan la tecnología wireless llamada Near Field Communication (Comunicación de Campo Cercano). Con Apple Pay, el teléfono se desbloquea automáticamente cuando se sostienes cerca del lector NFC en el sistema de pago del comerciante. Entonces se le dice al cliente que escanee su huella digital para autorizar la transacción. Google Wallet no es tan rápido, pues requiere un password. Algunos comerciantes, incluyendo Walmart, CVS, Rite Aid y 7-Eleven, están desarrollando su propio sistema basado en códigos de barras. Algunos incluso han deshabilitado su equipo NFC mientras tanto. Su sistema, CurrentC, se espera que debute el próximo año. Por ahora los pagos con código de barras tienden a hacer a través de apps en tiendas específicas, como Starbucks. Las transacciones con NFC suelen ser más rápidas de completar pero toma tiempo acostumbrarse a cómo sostener el teléfono respecto al lector. Con los códigos de barras, se necesitan varias maniobrar para llegar a la sección correcta de la app, pero escanear un código de barras es más común para la gente. A continuación una mirada a varias opciones de pagos móviles.
Apple Pay
Ventajas: Es fácil de instalar y usar, trabaja con una variedad de tarjetas de crédito. Se puede comprar dentro de la apps sin volver a llenar la información de facturación y envío. Es seguro ya que el número de la tarjeta no está guardada en ningún lado: usa un número sustituto con el cual no se puede hacer nada a menos que se tenga el teléfono y la huella digital. Desventajas: Algunas tarjetas no trabajan con este sistema aún. Se debe comprar el último dispositivo de Apple. Los pagos en apps funcionan sólo con esos teléfonos y las últimas iPads.
Google Wallet
Ventajas: Con pocas excepciones, no importa qué tarjeta se use. Desventajas: Sólo funciona con algunas tabletas y smartphones de Android. No todos los vendedores aceptan las tarjetas de débito de MasterCard. Ha tenido problemas para que quienes expiden tarjetas de crédito apoyen a Google Wallet. Algunas recompensas que dan las tarjetas podrían perderse pues al usar Wallet la transacción es indirecta. Requiere un passwords.
Softcard
Ventajas: Las apps están disponibles para dispositivos Android y Windows. Fue desarrollado por tres grandes proveedores de servicios wireless: Verizon, AT&T y T-Mobile. Desventajas: Funciona con pocas tarjetas (American Express, Chase y Wells Fargo). Hay que establecer una cuenta prepagada, lo cual le quita la ventaja de una tarjeta “de crédito”. Hay varias cuotas escondidas en la letra pequeña.
LoopPay
Ventajas: Trabaja con más tarjetas de crédito y comerciantes que otros sistemas móviles. Funciona de forma similar al NFC, pero reproduce las señales de una tarjeta de crédito magnética, así que trabaja con equipo existente. Desventajas: Puede ser necesario comprar hardware, como una cubierta de teléfono con el transmisor LoopPay. Tiene problemas con algunos lectores viejos, así como al pagar tarifas de transporte, parquímetros y otras máquinas que requieren insertar completa una tarjeta, como un cajero. Con la configuración default de LoopPay, si alguien roba tu teléfono o se pierde, alguien puede usarlo para hacer las compras que quiera.
PayPal
Ventajas: Se puede hacer pagos con la cuenta bancaria, no sólo las tarjetas. Se puede enviar dinero a los amigos. Hay varias formas de pagar con la app de PayPal. Con comida, se puede ordenar puna comida para recoger o que se entregue a domicilio y pagar antes. Para vendedores aceptan pagos en tienda, usualmente se autoriza a un comerciante a usar tu app, y el comerciante elige tu foto cuando aparece en la caja registradora. En algunos casos se da el número de teléfono y un PIN al vendedor. Desventajas: Es confuso pues algunos comerciantes requieren diferentes métodos para completar el pago. Pocas tiendas aceptan pagos en el lugar.
Códigos de barras
Ventajas: La tecnología de código de barras es común. Las apps también están ligadas a los programas de lealtad de las tiendas y eso da recompensas. Desventajas: Se requieren más pasos para crear un código de barras que para hacer el proceso con NFC. Los códigos de barras y las apps son muchas veces específicos de cada tienda. Un sistema que pronto se lanzará, llamado CurrentC, promete unificar los códigos de barras para los vendedores al detalle líderes, pero el foco principal será evitar las cuotas de transacción de las tarjetas de crédito al ligar directo a la cuenta bancaria, así que la mayoría de las tarjetas de crédito y débito no funcionarán con el sistema.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram