El crecimiento del comercio electrónico en México, con sus múltiples herramientas y posibilidades tecnológicas abrió infinitas oportunidades a los negocios tradicionales para comercializar sus productos y no venirse abajo durante la crisis por el COVID-19, así como a nuevos vendedores online para generar ingresos a través de internet impulsando sus comercios y dándole una segunda vida a lo que no usan.
En la medida que proliferan los vendedores online en México aumenta la competencia pero también se abren opciones a través del comercio transfronterizo que les permite ampliar su mercado.
Interesados en conocer el panorama actual del eCommerce dentro y hacia afuera de México, eBay realizó un estudio de los vendedores online mexicanos y aportan datos claves de esta actividad en el territorio nacional y de las exportaciones en línea que queremos darte a conocer.
La pandemia impulsa el crecimiento del eCommerce en México hasta un 81% (AMVO)
Panorama actual de los vendedores online en México
Por motivos conocidos, muchos comerciantes decidieron empezar a usar el eCommerce como opción para generar ingresos y esto incrementó la cantidad de vendedores online en el país.
Según la investigación 26% de los encuestados empezaron a vender de forma online hace apenas un año, que fue cuando se estableció el confinamiento, la mayoría (31%) se unió a la tendencia un tiempo después y llevan 9 meses o menos en esta actividad. En tanto que solo el 17% confirma que tienen más de 5 años vendiendo por internet.
Respecto al perfil de los vendedores online en México se halló que 70% tienen entre 25 y 44 años, dejando ver su uso mayor entre la población económicamente activa.
Por este motivo, buena parte de los vendedores online, específicamente 4 de cada 10 tienen esta actividad como vía de ingresos adicional a un trabajo remunerado por más de 30 horas semanales. Al mismo tiempo, 19% de los encuestados asegura que parte de su ingreso fijo mensual es de la venta por internet y solo 4% tiene esta actividad como primordial; estos vendedores pueden lograr ingresos anuales que superan el millón de pesos.
Qué es lo que más venden
Estos comerciantes venden todo tipo de artículos pero entre lo más demandado se destacan artículos de moda según 39% de los encuestados, luego electrónicos para el 28% y en tercer lugar salud y belleza con 26%.
Dentro la categoría de moda lo más vendido es ropa (88%), calzado (46%) y accesorios (46%). En electrónica: celulares (60%), relojes inteligentes y accesorios. Además se destaca que la venta de coleccionables en juguetes y hobbies, aunque solo 7% los venden, es una de las que más genera ingresos.
Oportunidades de vender por internet dentro y fuera de México
El eCommerce creó oportunidades para 22% de los actuales vendedores que han logrado hacer que su negocio poco a poco pudiera reponerse de la crisis; asimismo para un 18% implicó una aceleración de sus ventas hacia mercados internacionales.
[Tweet “A 18% de los vendedores online en #México el eCommerce les permitió acelerar sus ventas internacionales”]
En el otro lado, las limitaciones de la situación que vivimos alcanzó a muchos comercios haciendo que 4 de cada 10 vendedores tuviera que detener su actividad en línea debido a la pandemia.
Muchos de los que les fue bien vendiendo por internet aprovecharon las exportaciones en línea llegando a alcanzar mercados como Norteamérica a donde se exporta casi el 75% de artículos del país o a Europa Occidental al que llega otro 10%; al tiempo que experimentan beneficios como la independencia del mercado local, el aumento de ventas internacionales y ganancias en monedas duras.
De acuerdo a Xavier Aguirre, Gerente Sr. de Desarrollo de Negocios de eBay Latinoamérica identificaron que “más del 20% de quienes realizan ventas nacionales en línea, planea expandir su negocio para aprovechar las ventajas del comercio transfronterizo”. En su opinión esta tendencia de digitalización fue esencial para enfrentar la situación actual y para la evolución del comercio en línea en la región.
Formas de exportar en línea
En general el estudio muestra que existe un interés de los mexicanos por la exportación pero desconocer los mercados extranjeros, así como sus regulaciones y normativas, frenan su idea de entrarle al eCommerce transfronterizo.
Considerando esta realidad, eBay ofrece un Programa de Desarrollo de Negocios para ayudar a negocios de México y toda Latinoamérica en su incursión al comercio en línea y a las exportaciones. Si te interesa puedes aplicar al programa llenando el formulario con tus datos y evaluarán el potencial de tu negocio para capacitarte y asesorarte de manera personalizada y gratuita.
Imagen: jcomp en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram