Un estudio de Eurodata TV Worldwide, con datos de 10 países de Europa, Asia y Norteamérica, muestra cómo los jóvenes ven televisión, consumen programas grabados y usan la web.
Forma diferente de consumir TV
Más y más jóvenes quieren ver la televisión de forma diferente, sin importar el tiempo o dispositivo. Debido a este cambio en los hábitos de consumo, los jugadores tradicionales y nuevos deben seguir estrategias innovadoras para atraer y ganar la lealtad de este segmento demandante.
Disparidad en tiempo de consumir TV
Existen grandes disparidades en el tiempo de consumo de la televisión entre jóvenes adultos. El tiempo en que se consume depende del país, pasando de 1 hora 24 minutos en Suecia a 3 horas 18 minutos en Estados Unidos.
[Tweet “Un #estudio indicó cómo consumen #televisión los #jóvenes en 10 países”]
Los estadounidenses son los únicos que pasan 3 horas viendo televisión, seguidos de los italianos (2 horas 54 minutos) y los alemanes (2 horas 37 minutos). En Francia, el grupo de 15 a 34 años ve 2 horas 24 minutos de televisión por día.
Adultos jóvenes ven TV grabada
Los jóvenes británicos son los que más ven televisión grabada. De las 2 horas 32 minutos que ven TV al día, 28 minutos son de programación grabada dentro de los 7 días de que un show se transmitió en vivo.
Los italianos ven la televisión en una forma más tradicional y prefieren verla en vivo. Para ellos, sólo 4 minutos al día en promedio son de televisión grabada.
Los jóvenes adultos no difieren en su consumo de otros grupos objetivo, pues prefieren consumir series grabadas, así como formas de entretenimiento.
Por ejemplo, en Estados Unidos 2.1 millones de jóvenes adultos (18 a 34 años) vieron la serie Modern Family, de ABC, a 7 días de su transmisión inicial. En Gran Bretaña, en BBC One, los programas de entretenimiento están en la lista de los más vistos hasta una semana después de transmitidos.
Leales a grandes marcas de entretenimiento
Los jóvenes adultos disfrutan programas icónicos, por ejemplo, en Francia, 30% de los encuestados dijeron ver Grey’s Anatomy. En Italia, 1 de 4 televidentes de Squadra Antimafia son jóvenes adultos.
En cambio, en cadenas de TV competidoras, los jóvenes adultos son fans de la comedia, consumiendo programas como The Big Bang Theory.
Para los jóvenes adultos, el entretenimiento es el género preferido. En los 10 países incluidos en el estudio, estos shows son la mitad de los 20 programas más vistos.
El siguiente género más popular es la ficción, que representa un tercio de los 20 shows más vistos, seguidos por programas de datos, con 13%.
En Holanda, Italia y Gran Bretaña, así como en canales de cable en Estados Unidos, los programas en vivo y el reality TV son muy populares entre jóvenes adultos.
Internet, Social Media e interacción
Para completar sus ofertas de contenido y formatos, las cadenas de TV han tenido que desplegar estrategias multipantalla para ganar la lealtad de los jóvenes adultos.
Algunos programas se han extendido y transmitido a la Internet, y algunos son sólo creados para la web. Como primer paso, las cadenas de TV tratan de interactuar con sus televidentes en su propio sitio web. Particularmente le ofrecen a los usuarios segmentos previos de los primeros episodios de una serie, por ejemplo.
Otro canal mayor para interactuar con jóvenes adultos es Facebook. De hecho, las televisoras como HBO y ABC Family, así como la plataforma de Amazon, son todos activos en esta red clave.
Las televisoras también interactúan con los televidentes permitiendo ver un capítulo dependiendo del número de tweets u ofreciendo juegos vía las redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram