Copiar enlace

En el universo alterno de la cinta Volver al Futuro, especialmente en la segunda, los guionistas imaginaron como el signo más evidente de la llegada del futuro la existencia de vehículos voladores.

Pero no, este 15 de octubre de 2015, si Marty McFly hubiera llegado del pasado, no habría encontrado autos que vuelan, pero quizá sí se hubiera impresionado si le hubieran contado que estaban en desarrollo vehículos que se manejan por sí mismos.

[Tweet “¿En qué estado está la carrera hacia los #VehículosAutónomos? Aquí te contamos”]

Varias empresas, incluyendo Tesla, Google, Volvo, incluso Apple, que hasta ahora se ha dedicado a dispositivos, parecen querer entrar en esta área que en el futuro podría evitar la necesidad de saber manejar, los accidentes, ofreciendo además toda la tecnología que se puede proveer a través de la conexión a Internet a sus usuarios.

Pero, ¿qué están haciendo actualmente cada una de estas empresas? ¿En qué estado se encuentran sus planes? En este recuento te ofrecemos todo lo que hasta ahora sabemos sobre esta tecnología.

Tesla

En Tesla buscan acelerar el desarrollo de sus tecnologías de vehículos autónomos. La compañía recientemente anunció que está buscando más ingenieros para este fin.

Sus avances actuales son bastante interesantes. En octubre lanzó su función Autopilot, la cual fue muy elogiada por expertos en tecnología. Y a pesar de esto, Tela invitó, a través de Twitter, a ingenieros enfocados en el software para llevar su vehículo, un auto semiautónomo  bajo ciertas circunstancias, como carreteras, a la autonomía completa que se puede  ver en cintas como Minority Report (Reporte Minoritario).

Volvo

Por su parte, la empresa sueca Volvo logró un trato con Microsoft para trabajar juntos en un vehículo autónomo, así como para darle a los compradores de vehículos una experiencia de compra interactiva usando la tecnología Hololens de la empresa de software.

El enfoque de ambas empresas estará en desarrollar vehículos autónomos, el uso de datos para crear servicios significativos para los usuarios.

Además, Volvo anunció que la empresa aceptará ser demandada si sus vehículos, cuando se encuentren en modo completamente autónomo, fallen y causen algún accidente. Con esto afirman que su enfoque será precisamente hacer sus autos tan seguros que no causen daños o muertes. La empresa prevé que será en 2020 cuando logré vehículos autónomos.

Google

Google, por su parte, siempre buscando innovar en diversas áreas fuera de Internet, además se encuentra en extensas pruebas con vehículos autónomos en los alrededores de sus oficinas, está buscando la forma en que estos se comuniquen con los peatones.

La intención de la empresa de Mountain View es que los automóviles puedan señalar su ‘intención’ en cruces, señales de Alto u otras áreas donde interactúan con los peatones.

De esta forma, por ejemplo, un vehículo autónomo podría usar una señal electrónica, luces, una bocina o manos y ojos robóticos para informar a los peatones de su intención de bajar la velocidad, continuar sin cambios, o parar en una intersección o semáforo.

Apple

Respecto a Apple, los más recientes rumores (porque esta es toda la información que se tiene, diversos rumores), afirman que la compañía de Cupertino sí está planeando entrar a esta área. Hasta ahora las señales de que esto pasará fueron reuniones con ejecutivos de la Dirección de Vehículos en California, así como intentos de apartar un sitio de pruebas en California para sus autos. El proyecto se conoce hasta el momento como Titán.

Otros

Uber, conocida por sus servicios de chofer, también estaría planeando entrar en esta área. La idea del CEO de la empresa, Travis Kalanick, es avanzar hacia un futuro que aleje a la empresa de terminar siendo sólo una empresa del estilo a la de los taxis.

Además, recientemente los creadores de la Fórmula E anunciaron que se creará un campeonato donde correrán vehículos autónomos a partir de 2016.

En la serie, conocida como RoboRace, los vehículos autónomos eléctricos competirán en carreras de una hora diseñadas para probar la inteligencia artificial.

Otro jugador en esta área es Lear, compañía que se está moviendo para crear sus propios vehículos autónomos al adquirir una pequeña empresa de software en Michigan, con lo cual la empresa se expandiría de hacer partes de autos (particularmente asientos de automóvil) a comunicaciones de vehículo a vehículo o vehículo a infraestructura (que es lo que hace la empresa que adquirieron).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!