Copiar enlace

Uber está probando vehículos autónomos en Pittsburgh, Pennsylvania. Los empleados de la empresa viajan como pasajeros, únicamente en caso de cualquier eventualidad en el auto.

Vehículos autónomos de Uber

Los autos, de marca Ford y modelo Fushion, son parte de una flota de vehículos autónomos de Uber.

[Tweet “La empresa de transporte @Uber está probando #VehículosAutónomos en Pittsburgh”]

La empresa de San Francisco ha dicho poco acerca del progreso en desarrollar vehículos autónomos desde que abrió el Centro de Tecnología Avanzada hace 15 meses en Pittsburgh.

Sin embargo, alguna información se ha dado a conocer a través de entrevistas, por ejemplo, John Bares, titular del laboratorio de Uber en Pittsburgh, llevó a un reportero en un viaje en un híbrido que se manejó de forma autónoma en gran parte del camino.

De acuerdo a Bares, esta tecnología es muy temprana. No obstante, el ejecutivo afirmó que la idea es que los vehículos aprendan y manejen menor que un humano.

Los vehículos de Uber llevan más de un año trabajando en la ciudad, creando mapas de Pittsburgh. Los autónomos comenzaron sus pruebas hace unas pocas semanas y no ha habido problemas o choques en que estuvieran involucrados.

Los vehículos autónomos de Uber cuentan con cámaras, láseres y sensores para ayudarlos a navegar en la ciudad, que a veces calles donde es complicado circular. Uno de los vehículos, por ejemplo, hay contaba con 22 lentes del tamaño de una taza, un láser en el techo y otros en las esquinas. Sus cámaras, sensores y láseres pueden ver más de 100 metros en todas las direcciones.

Dedicados a la robótica

El auto es el último robot que Bares ayudó a desarrollar en sus 35 años de trabajo. Comenzó con robots que hacían labores muy peligrosas para los humanos y terminó en una ex fábrica donde Uber estableció su centro para desarrollo de vehículos autónomos.

Bares conoció a Travis Kalanick, CEO de Uber, hace un año y medio. Kalanick planteó al ejecutivo de 53 años que quería desarrollar vehículos autónomos.

Cerca de 33 mil personas mueren al año en Estados Unidos en choques vehiculares. Cerca de 94% de esos accidentes son resultado de errores humanos. Esta es la motivación por la cual Bares aceptó dirigir el laboratorio.

Terreno retador

Uber está probando sus vehículos en las calles estrechas y llenas de colinas, con difíciles espacios para estacionamiento, así como clima lluvioso y nevado, con infraestructura cada vez más antigua.

Sin embargo, este terreno, para la empresa, es el perfecto lugar de pruebas. Así, el carro debe acelerar, frenar, guiar  hacer otras funciones básicas por sí mismo.

Por otro lado, el vehículo cambia de modo autónomo a normal con un gran sonido si sus sensores detectan un vehículo entrando a su carril o si se encuentra algo que no reconoce o sabe cómo rodear. El conductor puede tomar el control en cualquier momento.

Hasta ahora, el vehículo ha logrado superar autos mal estacionados, gente caminando en la calle de forma errática, ciclistas e incluso un ganso cruzando una avenida. También detecta baches.

Uber se unió a Google, la universidad Carnegie Mellon, así como otras instituciones en el esfuerzo de fabricantes de vehículos y startups para que los vehículos autónomos sean una realidad. Hasta ahora, entre las empresas más grandes trabajando los vehículos autónomos están Ford, Google, Lyft, Uber y Volvo.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!