Veerkamp cuenta con un catálogo variado, costos de envío y tiempos de entrega razonables, precios similares a los de otros minoristas del ramo, pero podría ofrecer la información de envío y tiempo de entrega más claramente en el proceso de compra.
66
La música siempre contará con millones de adeptos, desde los que disfrutan escucharla hasta quienes gustan de generarla, ya sea a nivel aficionado o profesional.
Para este último tipo de público, existen diversos comercios ofrecen todo lo necesario para tocar de forma correcta un instrumento.
Uno de estos minoristas es Veerkamp, tienda de instrumentos musicales con 100 años de historia, pues inauguró su primera sucursal en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Analizaremos este eCommerce en temas como diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, precios y confianza, entre otros.
Puntos fuertes de Veerkamp
El sitio cuenta con un diseño atractivo, profesional, fácil de entender y navegar. Para encontrar un producto en específico cuentan con un buscador.
[Tweet “En @Veerkamp venden instrumentos musicales; analizamos su #eCommerce”]
Igualmente, para navegar en los productos ofrecen varias categorías, como Guitarras, Bajos, Amplificadores y Efectos, Baterías, Percusiones, Clásicos, Alientos, DJ’s y Libros.
En la página principal también muestran sus artículos más destacados y nuevos, en una cuadrícula en la que cada producto cuenta con una imagen, nombre, marca, precio, descuento (si cuenta con él) y botón para comprarlo.
Si se visita una categoría es posible consultar los artículos en una cuadrícula o listado. Desde ahí es posible visitar una subcategoría o filtrar por parámetros diversos, por ejemplo, en Guitarras, acabado, brazo, color, cuerpo, diapasón, fabricación, grosor, entre otros.
Una vez que se visita la página de un producto, el sitio muestra, además de los datos visibles en el listado de productos, más imágenes, si está en existencia, su SKU, botones para añadir a lista de deseos y a redes sociales, descripción, ficha técnica y manual.
Cuando se añade el artículo al carrito de compra, el sitio te lleva a esa sección, donde es posible consultar el artículo agregado, con imagen, nombre, cantidad, precio, limpiar el carrito, actualizar el carrito o seguir comprando. Igualmente se puede agregar un cupón de descuento para el producto.
Si se selecciona hacer la compra, el sitio solicita al usuario iniciar sesión o registrarse. Tras terminar este proceso, es posible, en la misma página, elegir una forma de pago.
Entre los métodos de pago se encuentran tarjetas de crédito o débito Visa o MasterCard, American Express, PayPal, transferencia interbancaria o depósito bancario.
Tras seleccionar una forma de pago, se confirma el pedido y se termina la compra.
Retos de Veerkamp
En el proceso de la compra no es completamente claro el costo o tiempo de envío. Sin embargo, es posible visitar la sección de Políticas de Envíos, Devoluciones y Cancelaciones para verificar el costo y tiempos de envío: para la Ciudad de México y Área Metropolitana el costo es de 149 pesos, con tiempo de 3 a 4 días hábiles tras confirmarse el pedido; para el interior de la República el costo es de 249 pesos, con tiempo de 5 a 6 días hábiles.
Aunque la información es muy completa, sería ideal que también se indicara en un apartado o leyenda -o al menos en una liga hacia la sección de envíos- durante el proceso de compra, con el fin de darle más confianza y certeza al usuario de cómo se realizará su envío y en cuánto tiempo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram