Copiar enlace

Menos de 50% de los consumidores quieren ofrecer sus datos personales a cambio de descuentos u otros beneficios de las marcas, lo cual presenta un claro problema a minoristas que quieren personalizar las experiencias de los clientes.

Usuarios no quieren compartir su información; minoristas buscan personalizar

Los minoristas quieren más información acerca de los consumidores que nunca y las tecnologías de analítica de hoy ofrecen muchas más formas de obtenerla. Esto incluso si los consumidores no quieren que tengan sus datos.

En la carrera por crear experiencias personalizadas para los compradores, los minoristas y las marcas mantienen una cercana vigilancia en el comportamiento de compra y las preferencias de productos a través de herramientas como tarjetas de lealtad.

[Tweet “Los consumidores no están tan dispuestos a compartir sus datos, incluso con recompensas”]

Rastrean el historial de compra de los consumidores en su sitio, monitorean si bajan cupones de sus apps móviles y siguen sus interacciones en Social Media.

Pero si le preguntas a los compradores, la mayoría dirá que no están dispuestos a liberar su información voluntariamente, incluso a cambio de experiencias personalizadas o para recibir promociones especiales y puntos de lealtad.

Esto de acuerdo a la Encuesta a Consumidores realizada por Retail Dive, realizada a 976 consumidores de Estados Unidos sobre si estarían dispuestos a compartir su información personal con uno de sus minoristas favoritos a cambio de beneficios.

Cerca de 3 de cada 5 dice que no compartirían sus datos personales, como su cumpleaños, ingresos, si poseen un auto, qué productos les gustan, entre otros.

Estos datos no son sorpresivos considerando que ha habido violaciones de seguridad en línea recientemente. Los usuarios no olvidan o perdonan que su privacidad sea expuesta.

Según la investigación, los hombres son más abiertos a compartir datos con los minoristas, así como los consumidores de menos de 45 años, siempre y cuando haya algo a cambio.

Por qué 43% de los consumidores sí están dispuestos a compartir

Para los consumidores que no tienen problema en compartir sus datos personales a su minorista favorito, la razón principal fue doble: 61% dicen que quieren puntos de lealtad y premios a cambio, así como que esperan descuentos y otras ofertas especiales.

[Tweet “Ofrecer #experiencias personalizadas no convence tanto a consumidores de compartir sus #datos”]

Sin embargo, ofrecer una experiencia personalizada a cambio de información no atrae tanto como los minoristas creen. Menos de un tercio de compradores (31%) compartirían información si se les ofrece esa ventaja.

Sin embargo, sí esperan experiencias personalizadas, lo cual es un verdadero problema para los minoristas.

Los jugadores inteligentes, como Amazon, encontraron una forma directa de pedir a los compradores sus datos.

Por ejemplo, al rastrear clicks, vistas de página, listas de deseos, carritos de compra, así como toneladas de datos de Prime, Amazon usa algoritmos detallados y analítica avanzada para ofrecer experiencias de compra y recomendaciones personalizadas, sin que los compradores compartan activamente su información.

El número de minoristas que sigue este ejemplo seguirá creciendo, sobre todo con tecnologías como inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas.

Las mujeres son más renuentes a compartir

Cuando se trata de la división por géneros, la encuesta muestra que las mujeres se muestran más renuentes a compartir su información personal a cambio de beneficios.

Un 60% de compradoras no compartiría sus datos sin importar el incentivo del minorista, comparado con 52% de los hombres que afirman lo mismo.

Hombres y mujeres también difieren en cuanto a las razones por las cuales están más dispuestos a compartir información personal.

De aquellos hombres que quieren compartir sus datos, 65% dicen que quieren programas de lealtad y recompensas, seguidos de 60% que buscan descuentos y ofertas especiales.

En el caso de las mujeres, es lo opuesto: 66% quieren descuentos mientras que 59% buscan recompensas de programas de lealtad.

Un porcentaje más alto de hombres (33%) quiere recomendaciones personalizadas de producto comparados con los hombres (28%).

[Tweet “Los #consumidores #hombres disfrutan el hecho de reunir puntos para cambiarlos por otros beneficios”]

Esto no es sorpresa si se considera que los minoristas han entrenado a los compradores a buscar descuentos.

Los hombres, por otra parte, buscan el juego de reunir puntos de lealtad, los cuales pueden compartirse en descuentos de tarjeta de descuento, pases de viaje, descuentos en gasolina y otros beneficios.

Los compradores más jóvenes están acostumbrados a compartir datos

Por un amplio margen, los compradores más jóvenes (los que tienen 45 años) están dispuestos a compartir su información personal con minoristas a diferencia de sus contrapartes de más edad.

[Tweet “Los consumidores #jóvenes están más dispuestos a compartir sus #datos”]

En promedio, 62% de estos consumidores dicen que compartirían información. En cambio, 76% de los mayores de 45 no darían su información sin importar la recompensa.

Esto habla de una brecha generacional entre los consumidores que crecieron con computadoras, smartphones y otros elementos digitales, a comparación con las generaciones mayores.

Los minoristas deben ganar la confianza de los consumidores

El alto porcentaje de consumidores que no quieren compartir sus datos personales crea un obstáculo para los minoristas que quieren o necesitan esta información para realizar analítica avanzada y segmentar a los compradores por marketing y otros motivos de negocios.

Estos descubrimientos sugieren que los descuentos y otros incentivos deben ser muy atractivos para hacer que los consumidores cambien de idea sobre compartir datos.

Los minoristas deben trabajar por ser mejores no sólo en cuanto a promociones, precios y selección de producto, sino para ganar y mantener la confianza del consumidor.

Esto significa que el manejo y resguardo seguro de los datos del consumidor es cada vez más importante y está insertado en el manejo de big data y analítica.

Imagen: 211743445 / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!