Mercado Pago, la fintech del marketplace referente en Latinoamérica, ha adquirido bastante popularidad entre los mexicanos, posicionándose rápidamente como una de las soluciones financieras digitales de mayor uso a nivel nacional. En ese sentido, la compañía recientemente dio a conocer que más de 1.5 millones de usuarios en México invierten en el Grupo Bursátil Mexicano (GBM), alcanzando cantidades de inversión que rondan 1.000 millones de pesos.
Los montos de inversión son realizados a través de la propia app, generando rendimientos que superan el 10%, mismos que son equivalentes a 8 mdp mensuales repartidos a los inversionistas. De este modo, la fintech parece estar cumpliendo con su objetivo de reforzar su presencia y posicionamiento en territorio mexicano.
Las inversiones de los usuarios de Mercado Pago en México se disparan
El fondo para invertir en GBM lleva tres años coexistiendo en la app, y desde el 2020, el número de usuarios que deciden invertir en ella ha presentado un crecimiento exponencial. Según la información oficial, la inversión total alcanza ya el millón de pesos (lo que se traduce a 55.9 millones de dólares), la cual viene de usuarios de distintos rincones de México, pues 50% de ellos reside en la periferia de 30 ciudades.
En cuanto al crecimiento de la comunidad de personas que destinan montos de inversión, señalaron que, tan solo en el primer año, 300 mil usuarios invirtieron a través de la app; durante el segundo año, 450 mil; y en el transcurso actual de este tercer año, otros 750 mil usuarios incursionaron en esta práctica.
“Estamos felices que ya miles de usuarios están generando hasta $170 pesos al mes, con la facilidad además que pueden usar su dinero en cualquier momento para pagar con su tarjeta Debit Mastercard, transferir 24/7 o hacer pagos digitales“, señaló al respecto Jorge Cabrera, Director para Usuarios de Mercado Pago.
El crecimiento de la fintech en México
De acuerdo con datos del Monitor de Inclusión Financiera, realizado por la fintech en colaboración con Americas Market Intelligence, México presentó un crecimiento del 324% en el número de usuarios en Mercado Pago, además de que encontraron en 75% de las cuentas cerca de tres movimientos por trimestre. En ese sentido, 18% declaró usar su cuenta como medio de pago único, pues no tiene asociadas tarjetas de crédito o débito para hacer sus transacciones. Igualmente, el estudio señala que 77% de los usuarios vendedores en México declaró que esta herramienta tecnológica mejoró considerablemente su realidad financiera.
Es evidente que el territorio mexicano figura como una de las principales piezas para la fintech, además de otros grandes mercados como lo son el brasileño y el argentino. De hecho, ser uno de los mercados con mayor participación ha facilitado la llegada de nuevas implementaciones, como lo son la tarjeta de Mercado Pago, el acceso a créditos tanto personales como empresariales, entre algunas otras.
Al día de hoy, Mercado Pago es una de las plataformas predilectas, convirtiéndose en una de las fintech en el país con más visitantes únicos tiene al mes, tal y como te lo compartimos en 2021. A través del acceso a herramientas para personas no bancarizadas, la solución financiera sigue escalando para consolidarse entre los mexicanos, compitiendo a la par con otros gigantes en Latinoamérica, como Paypal o Nu.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram