Copiar enlace

De acuerdo a diversos reportes, en el proyecto Google Wing, de Google, la empresa planea no sólo utilizar drones para la entrega de paquetes, sino que están trabajando para incluir una flota de robots para estas labores.

[Tweet “#Google podría combinar #drones con #robots para su servicio de entregas”]

Según reportes en sitios especializados en tecnología, una patente fue solicitada en octubre de 2014 y otorgada esta semana, en la que se describe un sistema por el cual un dron aéreo se comunicaría con un “receptáculo de entregas móviles” robótico (una caja con ruedas) de modo que un paquete pudiera ser entregado en una ubicación segura y llevado a un punto de almacenamiento.

Robots en entregas, nuevo giro en proyecto Wing

La caja o robot tendría un receptor de rayos infrarrojos, mientras que el drón aéreo se comunicaría usando un beacon infrarroyo. Con esto podría establecer comunicación y señalar que se encuentran listos para entregar/recibir el paquete.

La caja contendría un mecanismo de seguridad para prevenir que las personas tomaran los objetos antes de ser llevados al punto de almacenamiento.

El punto seguro podría ser un lugar de recolección pública, quizá similar a Amazon Locker, un lugar en que las empresas de entregas locales recogen paquetes y los llevan a la puerta del cliente, o algún lugar privado, como un estacionamiento.

Google afirma que esto aliviaría las preocupaciones de que un drón podría lastimar a mascotas o destruir la propiedad, o el paquete ser robado de la puerta de alguien.

La patente de hecho afirma que los métodos convencionales de entrega aérea no permiten una entrega segura y acertada de paquetes a las ubicaciones de entrega.

Plan básico del proyecto de entregas

Aunque se trata de sólo una patente, esta estrategia potencial de entregas muestra elplan básico de una red de entregas basada en drones.

El jefe del proyecto Wing, Dave Vos, afirmó en octubre que su equipo quería lanzar el servicio en 2017, un límite de tiempo ambicioso, al parecer con el fin de superar el proyecto de drones de otras empresas.

El principal rival de Google, Amazon, con su proyecto Prime Air, también está compitiendo por iniciar las entregas vía drones lo más pronto posible y, de hecho, promete entregas en sólo 30 minutos.

Otro competidor en esta área es Walmart, que también busca permiso para probar drones para entregas, recolección y checar inventarios de bodegas.

Además, ya que Google cuenta con un grupo de empresas de robótica a su disposición luego de una serie de adquisiciones secretas en 2013, no está fuera de alcance para la empresa intentar hacer este tipo de ‘equipos’ entre robots en el aire y en tierra.

Combinación de tecnologías innovadoras

En el proyecto, como se podrá ver, entran todo tipo de tecnologías que cada vez son más comunes, como los beacons, en este caso infrarrojos o incluso láser, así como robots y drones.

Los beacons son una especie de faros digitales que se comunican con otros dispositivos para intercambiar información.

Esta tecnología se está aplicando también para ofrecerle a los clientes de una determinada tienda promociones, sugerencias u otros datos cuando pasan o están en una ubicación física determinada (en este caso, el local de la marca que usa esta tecnología).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!