Los últimos estudios de ComScore demuestran que México se encuentra entre los primeros países en cuanto al uso de Snapchat y redes sociales, así como que su impacto es altamente considerado entre el público joven; Millennials y Generación Z. Las grandes (y no tan grandes) marcas se han dado cuenta de esto, y ¡han tomado nota! Y, es que, las redes sociales se han convertido en algo tan básico para las empresas como el mismo packaging, o acaso… ¿No te resultar extraño también a ti que una marca pionera entre Millennials no cuente con redes sociales? Pues, en este artículo te hablamos del uso de Snapchat en las campañas publicitarias.
Snapchat en las campañas publicitarias: la red social por la que apuestan las marcas.
Snapchat, la red social del pequeño fantasmita amarillo parece que está llegando a las marcas de una manera bastante fuerte, sobre todo en cuanto a lo que al uso de Geofiltros, Emojis y Filtros se refiere.
Y… ¿Por qué?
Según Daniel Libreros, Director para Snapchat Region Andina en IMSPorque, el uso de Snapchat en las campañas publicitarias en México tiene un impacto gigante en la sociedad, sobre todo en la joven. Y, resulta que coincide que ese mismo público joven (Millennials y Generación Z) es el que más interesa a las grandes, y no tan grandes, marcas.
[Tweet “#Snapchat: la red social por la que apuestan las marcas para llegar a Millennials y Generación Z”]
Como no podía ser de otra manera, estas marcas han decidido aprovechar esta oportunidad para usar la red como herramienta de difusión para dar a conocer sus productos y servicios, como bien nos comenta Daniel Libreros.
Algunas ejemplos de cómo emplear Snapchat para llegar a los jóvenes.
En Brasil, no hace tanto tiempo, el día del Padre, la conocida marca de mayonesa Hellmann’s presentó una serie de códigos de Snapchat en los centros comerciales y supermercados, buscando atraer y captar la atención de los más jóvenes, para que se acercasen al stand y pudieran acceder a videos con recetas de cocina para poder cocinarles algo a sus papás, y sorprenderles de una manera diferente.
Otra sería, por ejemplo, la iniciativa del Banco Santander, en este mismo país, que trató de atraer a los jóvenes estudiantes colocando góndolas con códigos que compartiesen los beneficios de crearse la cuenta universitaria del Banco. Otro vivo ejemplo más del uso de Snapchat en las campañas publicitarias.
Estas dos son solo algunas de las prácticas que las empresas están empezando a considerar en sus estrategias (digitales y no tan digitales), para atraer a los jóvenes, siempre pendientes de un público muy cambiante y exigente, que buscará siempre lo mejor.
Como ves, todas estas marcas utilizar características digitales para activar campañas offline, fusionando ambas estrategias. “Un recurso exitoso que se verá cada vez más en las campañas. Snapchat se ha convertido en el pionero de esta tendencia“, como bien declara Daniel Libreros, Director para Snapchat Region Andina en IMS
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram