Copiar enlace

A raíz de las recientes declaraciones en las que Adam Mosseri, director de Instagram, negaba la utilidad real de los hashtags a la hora de incrementar las visualizaciones de los post en esta red social, Socialinsider decidió analizar cómo de cierta era esta afirmación. Para esto, la empresa dedicada a la analítica en redes sociales recopiló datos de más de 75 millones de publicaciones realizadas entre marzo de 2021 y marzo de 2022, calculando la tasa media de engagement por impresiones.

Los hashtags no afectan a la visibilidad de un post

Tras esto el debate no ha tardado en llegar y el panorama de las redes sociales se ha visto envuelto en una intensa conversación acerca del uso de los hashtags y sus resultados. La explicación tras las palabras de Mosseri, en respuesta a la pregunta de un usuario fue que los hashtags sirven para organizar el contenido y hacerlo visible para los usuarios, pero que esto no afecta realmente a sus impresiones.

“Nos ayudan a comprender de qué se trata una publicación, lo que significa que es más probable que aparezca en un lugar como una página de hashtags, por ejemplo, pero en general, no, no trataría de pensar en los hashtags como una forma de obtener más distribución”, explicó. Posteriormente, usuarios como la experta en Instagram Allie Mason ampliaron este concepto, resaltando que lo importante a la hora de potenciar la visibilidad de un post en Instagram son aspectos como la interacción de los usuarios con la publicación o el tiempo que pasan en ella, aspectos que van ligados al valor que aporta el propio post.

https://twitter.com/thatalliemason/status/1505593610489802759

La actualización y el conocimiento del correcto uso de las redes sociales para alcanzar sus objetivos es uno de las principales preocupaciones de las marcas. Por lo que, que se cuestione un hecho tan aceptado como la necesidad de incluir hashtags en las publicaciones para obtener mejores resultados es una noticia que no pasa desapercibida para nadie.

Los hashtags ya no se usan como elemento de búsqueda

En los últimos años se ha producido una migración del espacio en el que los usuarios de Instagram realizan sus búsquedas. Cada vez menos gente acude al apartado de búsqueda de hashtags para encontrar publicaciones que sean afines a sus intereses, en lugar de esto emplean el apartado de búsqueda principal e introducen la palabra o palabras clave.

No obstante, esto no significa necesariamente que estas etiquetas ya no sean de utilidad, continúan cumpliendo su función, pese a que la navegación de los usuarios en el apartado propio de hashtags ya no es tan activa. Estas ayudan a posicionar el contenido y, si se usan de modo estratégico, sí se les puede sacar cierto partido.

¿Es el número de hashtags un factor determinante para el engagement?

Gráfica hashtags y engagement Socialinsider

Fuente: Socialinsider

Como se aprecia en la gráfica, la cantidad de hashtags empleada en una publicación no influye de forma significativa en la tasa de engagement que esta obtiene. De hecho, el estudio revela que menos es más, la mayor tasa de engagement por impresión (3,41%) se corresponde con el uso de tres-cuatro hashtags, seguida de cerca por el uso de cinco-seis. Esto se corresponde con el consejo dado recientemente por Instagram, en el cual mencionaban que la cifra ideal se situaba entre tres y cinco hashtags por publicación.

La cantidad de hashtags según seguidores

En el estudio han querido ir un paso más allá y contemplar más variantes que puedan jugar un papel importante en los resultados que se obtienen mediante el uso de hashtags. No por usar una mayor cantidad se obtiene una mayor difusión, pero ¿una mayor cantidad de seguidores de quien los publica influye?

Gráfica engagement y hashtags según seguidores Socialinsider

Fuente: Socialinsider

De acuerdo a los datos mostrados, no se aprecian diferencias realmente significativas en la cantidad de impresiones logradas en relación a las variables cantidad de hashtags y número de seguidores. La única tendencia destacable es la que muestran los datos correspondientes a las cuentas más populares, aquellas con entre 50.ooo y 1.000.000 seguidores: la tasa de engagement desciende cuantos más hashtags se utilizan de forma más acusada que en las cuentas menos seguidas.

En cuanto a las cuentas con menos seguidores, los mejores resultados fueron obtenidos empleando de cinco a seis hashtags. Mientras que en el caso de las cuentas que se sitúan en un intervalo medio (de 10.000 a 50.000 seguidores) estas consiguen mejores resultados en cuanto a impresiones si usan una cantidad mayor a cinco hashtags, aunque esta tendencia sufre dos retrocesos en los intervalos de trece-catorce y de diecisiete-dieciocho.

Los hashtags sirven para que las marcas aparezcan en las búsquedas de los usuarios

Los hashtags están diseñados para ayudar a las marcas a ser descubiertas por los usuarios, no para aumentar las impresiones. El objetivo del uso de estas herramientas debe ser el lograr posicionarse de modo que cuando el público objetivo de la marca realice búsquedas relevantes se produzca el encuentro.

Gracias a este informe se pude concluir que, pese a que los hashtags no aumentan las impresiones, su uso sí es importante y deben ser un tema a incluir en cualquier estrategia de contenidos en Instagram. Seleccionar con cuidado los hashtags será fundamental para lograr que los usuarios de esta red social puedan encontrar respuesta a sus necesidades en las marcas.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!