Facebooktwitterlinkedin

MassChallenge México, aceleradora global, anunció quiénes fueron los ganadores de sus MassChallenge Awards: Urbvan, Iluméxico, Econduce y Totolines.

Estas startups ganadoras de su programa de aceleramiento 2017 recibirán la bolsa de premios en efectivo de 2 millones, libres de equity, con los que buscarán impulsar su crecimiento.

Ganan programa de aceleramiento de MassChallenge 2017 entre 35 participantes

Las 4 startups ganadoras fueron seleccionadas por un grupo de jueces expertos, que basaron su criterio de selección en el potencial de cada una de las startups.

Igualmente, consideraron el impacto que generarían en la sociedad. De esta forma, determinaron quiénes serían las ganadoras de sus dos máximas categorías, Diamond y Gold.

Los ganadores del MassChallenge 2017

El premio Diamond, que consiste en 600 mil pesos para cada, uno fue otorgado se entregó a dos startups:

  • Urbvan: plataforma de transporte privado colectivo que ofrece la posibilidad de transportarse mediante camionetas cómodas y totalmente equipadas (Wi-Fi, cámaras de seguridad de circuito cerrado, aire acondicionado) para hacer del trayecto una experiencia amena.
  • Ilúméxico: empresa social que promueve el desarrollo social a través de programas de electrificación rural con sistemas fotovoltaicos en México.

 El premio Gold, que consiste en 400 mil pesos para cada uno, fue otorgado a las otras dos empresas:

  • Econduce: scooters eléctricos que buscan ayudar al medio ambiente y a la movilidad en la ciudad.
  • Totolines: producto único, hecho con maíz, chapulín y chile que usa ingredientes de la más alta calidad para ofrecer un snack nutritivo.

Esperan grandes proyectos de las ganadoras

Camila Lecaros, Managing Director de MassChallenge México, expresó el orgullo que sienten al nombrar a Urbvan, Iluméxico, Econduce y Totolines como las startups ganadoras de MassChallenge México.

“Estamos convencidos de que su laborar beneficiará a la sociedad mexicana y en unos cuantos años se posicionarán como algunas de las empresas más grande del país”, comentó Camila Lecaros Managing Director de MassChallenge México.

“Durante tres meses y medio, las cuatro startups trabajaron con más de 100 mentores, talleres y corporativos partners de MassChallenge México, para afinar y crecer su empresa demostrando antes los jueces resultados reales de todo su proceso. Es por ello, que hoy han obtenido nuestro máximo galardón. Estamos convencidos que nuestros finalistas darán mucho de qué hablar en los próximos años”, concluyó Camila Lecaros.

Por su parte, las 6 startups restantes tendrán la oportunidad de disfrutar de premios en especie, como espacio de oficina gratuito. Dentro de esta categoría se encuentran:

  1. Dilo en Señas: juego para aprender Lengua de Señas Mexicana (LSM), diseñado especialmente para niños sordos.
  2. Swap: app que envía y recibe pagos a cualquier persona de tu lista de contactos, sin pedir CLABEs ni números de cuenta. Un contacto, tu tarjeta, Swap, y listo. Olvídate del efectivo y de ir al cajero.
  3. Fáctico: empresa que promueve la participación ciudadana y la libertad de expresión. Reúne un equipo multidisciplinario de periodistas, diseñadores tecnólogos, ingenieros e internacionalistas.
  4. La Huerta Elisa: papillas 100% naturales libres de azúcar y conservadores que beneficiaran la salud de los niños mexicanos.
  5. Trueke: empresa social que nació con la inquietud de ofrecer una manera distinta de viajar, en la que el viajero se puede involucrar con la comunidad y colaborar con ella, adquiriendo así nuevas experiencias y conocimientos sobre sus tradiciones, cultura y procesos productivos.
  6. Leco: salud visual on-demand.

Durante el evento, Tim Draper, inversionista de capital de riesgo estadounidense y fundador de la firma Draper Fisher Jurvetson (DFJ) fungió como keynote speaker.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!