Copiar enlace

La empresa de soluciones en tarjetas que otorgan prestaciones a colaboradores de una empresa para mejorar su calidad de vida, Up Sí Vale, estrenó la primera tienda en línea de vales en México para que pequeñas y medianas empresas, o emprendedores de todo el país, puedan ofrecer esta forma de incentivos y en paralelo ayudarles a disminuir los gastos de forma inteligente.

Contrata vales de despensa, combustibles e incentivos en la tienda Up Sí Vale

Con el fin de acercar sus soluciones a más pymes o emprendimientos para que puedan gestionar mejor sus recursos financieros y deducir impuestos, Up Sí Vale ofrece ahora esta plataforma digital en la que negocios de cualquier tamaño pueden cotizar y contratar los productos disponibles, de manera fácil y en menos de 10 minutos.

De acuerdo a datos de la filial mexicana del grupo Up, 87% de sus clientes son del sector pymes: 43% de ellos usan tarjetas para otorgar vales de despensa y el 36% para gestionar sus gastos de combustible.

Teniendo en cuenta la enorme oportunidad de mercado y el interés de estos negocios, Up Sí Vale busca con esta alternativa sumar a más de 1,000 pymes en un año y ampliar su cobertura nacional llegando al 80% de los municipios en todo México.

[Tweet “Más pymes y emprendedores en #México podrán ofrecer beneficios a sus colaboradores con @upsivale, te contamos todo sobre el primer #eCommerce de vales en el país”]

Qué ofrece la plataforma de Up Sí Vale a pymes

En la tienda en línea Up Sí Vale los negocios interesados pueden solicitar una cotización de forma completamente gratuita, indicando, de acuerdo a sus necesidades, la cantidad de tarjetas que necesitan en vales de combustible o vales de despensa, así como pedir una cotización para solo entregar incentivos a sus empleados.

Si tienes un negocio o emprendimiento con colaboradores que van desde 1 hasta 250, puedes acceder al sitio de compra en línea. En este deberás completar un cuestionario y después el sistema te permitirá cotizar en tan solo 2 minutos las tarjetas Up Despensa, Combustible o Incentivos.

Para completar el proceso y contratar alguna de las alternativas, es necesario que crees una cuenta y cargues en la plataforma documentos básicos de tu negocio, luego se generará un contrato y firma digital. Esta contratación demora como 48 horas y la mejor parte es que es únicamente de forma digital.

En el lapso de 3 a 9 días hábiles (depende de la solicitud de tarjetas genéricas o personalizadas) Up Sí Vale entregará las tarjetas.

Vales: solución ganar-ganar para empleados y empresas

La propuesta de Up Sí Vale se enfoca en permitirle a las empresas ofrecerle beneficios extras a sus colaboradores sin tener que generar impuestos altos, como los que asumen cuando hacen un aumento de salario.

Es por ello que a través de vales para el pago de bienes o servicios, en los que igualmente las personas gastan sus ingresos, permiten a los negocios administrar mejor los recursos, la rentabilidad del negocio y obtener ahorros fiscales, sin afectar la calidad y remuneración de quienes son parte del motor de las operaciones.

Las transacciones con vales en internet se incrementaron más de 1000% en México

Según datos de Up Sí Vale, con los monederos de despensa un negocio puede deducir 47% del gasto en su primer año y hasta 53% a partir del segundo año. Los monederos de combustible o de incentivos como Oficina en Casa, son 100% deducibles.

Para hacerte una idea una empresa cuyo gasto es de 15,000 pesos en combustible puede deducir hasta 4,500 pesos usando tarjetas de Up Combustible. Si se trata de una pyme que entrega ingresos extras de $1,000 pesos utilizando Up Despensa solo le corresponden pagar $141 pesos en impuestos y no $409 que significarían al aumentar el sueldo del colaborador.

Soluciones para ayudar a pymes en México

Desde Up Sí Vale señalan que su objetivo con esta plataforma es promover la inclusión financiera mediante la tecnología y permitirle a negocios de todo tipo beneficiarse de los productos que ofrecen junto con sus ventajas de deducibilidad.

“Creemos firmemente en el potencial de las pequeñas y medianas empresas en México, sabemos que ha sido un año retador y es por ello que continuamos creando productos y servicios para ellas, queremos ser un socio estratégico y apoyo para ayudarlos a tener unas finanzas saludables” declaró Gerardo Yepez, Director de Up Sí Vale México.

Imagen: Blog Up

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!