Copiar enlace

La reciente ronda de inversión de Yalochat liderada por el fondo global especializado en inversiones de capital en empresas emergentes y en crecimiento, B Capital Group junto con Sierra Ventures, firma estadounidense de capital de riesgo, logró recaudar 15 millones de dólares, una inversión que ha sido anunciada por la compañía de comercio conversacional.

La nueva inversión de Yalochat ayudará al crecimiento de la compañía

La recaudación se hizo a través de una serie B de inversiones, que están plateadas para las compañías que ya son rentables, como es el caso de Yalochat y que necesitan crecer mucho más. Por lo que con esta millonaria nueva financiación y con una ronda A liderada por Sierra Ventures, la recaudación total de inversión de Yalochat suma 25 millones de dólares; los cuales le permitirán ampliar sus operaciones y crecer dentro y más allá de los 44 países donde ya tienen presencia.

[Tweet “Un fuerte impulso recibió @yalochat tras recibir una ronda serie tipo B”]

Esta desarrolladora de chatbots de origen mexicano tiene como propósito ayudar a las grandes empresas a usar aplicaciones de mensajería como los chats de WhatsApp o Facebook, y dar respuesta por medio de inteligencia artificial para la atención al cliente en servicios y ventas de comercios online.

Es importante destacar que esta inversión de Yalochat no es para nada una enorme sorpresa, ya que las cifras reportadas por la empresa indican un incremento de 10 veces en el volumen de mensajes desde el inicio de la pandemia. Y con su desempeño fue vista por B Capital Group y en el caso de Sierra Ventures es una segunda vuelta porque ya invirtieron hace más de 18 meses en la plataforma de soluciones comunicacionales.

De acuerdo con Eduardo Saverin, cofundador y socio director de B Capital Group, también confundador de Facebook “el comercio conversacional se ha convertido en una tarea fundamental para las empresas que buscan nuevas formas de interactuar con sus clientes potenciales en los canales de mensajería que ellos utilizan. Desde el inicio, en B Capital hemos estado muy impresionados por el equipo, los productos y la trayectoria de crecimiento de Yalochat.

El escenario actual de Yalochat y aspiraciones a futuro

Esta startup que aspira a convertirse en el próximo unicornio mexicano, es decir que alcance una valuación superior a los 1.000 millones de dólares; tiene operaciones en 44 mercados a nivel mundial y ya cuenta con oficinas en América Latina e India. Dentro de sus logros se agrupan las gestiones de comercio conversacional de empresas de gran renombre como  Amazon, Walmart, Domino’s, Unilever, Banco Azteca, Aeroméxico, Coca-Cola Femsa, entre otras.

Con la intensión de crecer mucho más decidieron asociarse en esta ronda con B Capital confiando en la experiencia de esta compañía de inversiones; la cual resultó ser todo un éxito. Por tal motivo ahora podrán poner en marcha el plan de inversión de Yalochat para lograr que sus clientes sean altamente exitosos por medio de los flujos conversacionales que ofrecen con su servicio y construyendo un verdadero CRM de mensajería; asimismo aseguran que van a seguir expandiéndose en el mercado asiático y consolidando su presencia en Brasil y Latinoamérica de acuerdo a lo expuesto por Javier Mata, CEO y fundador de Yalochat.

Empresa mexicana creadora de chatbots Yalochat se expandió a China

Además de lograr la nueva ronda de financiamiento de Yalochat, designaron un nuevo asesor que es Adam Bosworth, especialista en CRM con experiencia anterior en la vicepresidencia de Google, Salesforce y Amazon.

Imagen: rawpixel.com en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram