Copiar enlace

FuerzaCDMX es una iniciativa ciudadana que surgió como una vía para generar apoyo para las micro y PyMEs que fueron damnificadas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, y en tiempos del COVID-19 y ante los negocios pequeños y familias que no cuentan con ingreso fijo, la necesidad de que puedan sobrevivir esta cuarentena ha logrado que la plataforma resurja.

Ana Lizz Pardo, María Fernanda Muñoz y Edgar Corona, fundadores de FuerzaCDMX, así como su equipo han analizado miles de publicaciones al día en redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn, encontrando tres tipos diferentes de mensajes sobre la necesidad de apoyo económico para las micro y pequeñas empresas del país durante esta contingencia sanitaria:

  • Preocupación por la situación, buscando cómo apoyar a los más afectados
  • Peticiones de apoyo, de los mismos emprendedores que no saben qué hacer si tienen que cerrar sus negocios.
  • Personas que solicitan y comparten links a todo tipo de plataformas digitales de contenido para sobrellevar la cuarentena.

Para ello, FuerzaCDMX buscará fortalecer su directorio, y formar una base de datos útil para quienes requieren adquirir un servicio o producto, sin salir de sus casas, pero promoviendo el consumo local.

[Tweet “#FuerzaCDMX ayuda a las micro y medianas empresas mexicanas a sobrevivir la cuarentena”]

Cómo registrar tu micro o pequeña empresa en FuerzaCDMX

Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial de FuerzaCDMX en la sección “Vende y compra” y hacer clic en “iniciar sesión”. Si no tienes una cuenta, deberás crearla, y con ello podrás publicar tu negocio en la categoría que le corresponda.

El registro en este sitio web es completamente gratis.

FuerzaCDMX organizará las publicaciones en categorías, para que los consumidores obtengan sugerencias que cubran sus necesidades, y con ello ayudar a estas empresas que se encuentran en circunstancias atípicas por la pandemia del COVID-19 y ayudar a salvar sus negocios y mantener sus familias a flote.

Profesionistas y vendedores también tendrán un lugar en la plataforma

Sabemos que los alimentos y comida a domicilio serán los más afectados de la cadena, ya que se estima que cuentan con un colchón promedio de solo 16 días de operación. Mientras los profesionales independientes con servicio a domicilio como costureras, carpinteros o cerrajeros no tendrán otra fuente de ingresos.

Y muchos emprendedores que tienen un negocio físico no podrán continuar sus actividades debido al aislamiento forzoso al que nos deberemos apegar: psicólogos, fotógrafos, maestros, entrenadores y muchas otras profesiones deberán parar actividades.

Apoyo durante la pandemia del Coronavirus: empresas, servicios y plataformas digitales ofrecen servicios gratuitos en México

Así, FuerzaCDMX también permitirá anunciar a estos profesionistas, que podrán generar ingresos online con clases, eBooks, podcast y más actividad a distancia.

Además, también se permitirá anunciar productos nuevos y semi nuevos, para que durante estos días las personas puedan completar sus solicitud de productos mientras ayudan a alguien que lo necesita.

Ya sea vendiendo aquello que no te sirva ya para ayudar a mantenerte durante la contingencia o si te dedicas a la venta, podrás llevar tus productos a un nuevo segmento de consumidores que te ayudará.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!