Google está indexando en las páginas de respuestas las conversaciones que los usuarios mantienen con su chatbot Bard. Pero no solo eso, sino que también está indexando las conversaciones de chatbots de la competencia.
Un error que hace visibles múltiples conversaciones en Bard
Sabemos que en este momento Bard está en fase experimental y, según recoge el Centro de Ayuda de Privacidad del chatbot, la compañía almacena las conversaciones y las interacciones que tienen los usuarios con el chatbot. Esta información pasa también por revisores humanos con el objetivo de mejorar el producto. Si bien Google asegura que protege la privacidad de los participantes, aconseja evitar compartir información confidencial.
Pero tal y como el consultor SEO Juan González Villa ha publicado recientemente en un hilo en la red social X, Google ha estado indexando las conversaciones de los usuarios en Bard en los resultados del buscador, un error que cataloga como un desliz grave.
Según González Villa, el consultor SEO Gagan Ghotra, fue el primero en descubrir el error de Google y publicarlo en X. Ghotra indicó que las URL de las conversaciones de Bard también se clasifican como fragmentos para algunas consultas.
https://twitter.com/seostratega/status/1706708408680710246
Puedes comprobar fácilmente el alcance de este error desde el propio buscador de Google: obtendrás resultados como esta conversación en italiano con Bard acerca de la subida de las temperaturas del Mediterráneo.
Ante la polémica, Google ha respondido alegando que están al tanto de lo que ocurre y que están trabajando para corregirlo, recordando que los usuarios tienen la opción de compartir sus conversaciones con Bard, si lo desean y afirman, «Tampoco pretendemos que la Búsqueda de Google indexe estos chats compartidos. Estamos trabajando para impedir que se indexen ahora».
Perplexity también indexa sus respuestas
Gonzáles Villa también recordó que Perplexity, motor de búsqueda basado en inteligencia artificial, también está indexando alrededor de 2.000 URLs de respuestas que han sido generadas por IA, incluso en casos cuando las respuestas eran bastante completas, contaban con fuentes bien identificadas y que cumplían la intención de búsqueda de manera perfecta.
Y por si fuera poco, el experto también retuiteó la publicación de Jakub Motyka, experto en posicionamiento SEO, en la que este último deja ver que algunas de las respuesta de Quora, la red social de preguntas y respuestas, son textos que habían sido generados por ChatGPT y estos resultados también están siendo indexados por Google.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram