Copiar enlace

Cada día que pasa existen más usuarios navegando en internet en México y en el mundo, sin embargo su crecimiento nunca había sido tan exponencial como lo fue en los últimos años tras llegada de la pandemia, sin hablar de que también ha habido un crecimiento en el número de internautas mexicanos que compran vía online.

Así lo reitera la actualización del tercer trimestre del Digital 2022, un estudio global que realizó We Are Social en conjunto con Hootsuite que nos muestra a detalle el estado de internet en México, lo que nos permite conocer información valiosa y de gran interés sobre tendencias o perspectivas de usuarios de internet, conexiones móviles, redes sociales y comercio electrónico posterior al coronavirus.

Crece número de usuarios de internet a nivel mundial

El estudio asegura que el número de usuarios en internet creció hasta alcanzar un total de 178 millones, es decir un 3.7% más respecto al año pasado. Este aumento destaca ya que en total se añadieron 5,030 millones de usuarios a la red a nivel mundial, lo cual significa que la penetración de internet es del 63.1% de la población mundial.

En este sentido, el 90.7% de los internautas a nivel mundial se conectan a la web con un smartphone, 60.3% usan su laptop o computadora y un 28.2% usa tablets. En México alrededor del 75.7% de la población total tiene acceso a internet, sin embargo los 10 países que han logrado reducir la brecha digital y garantizar que más personas se conviertan en usuarios de internet son:

  • Dinamarca (99% de su población es usuario en línea)
  • Irlanda (99%)
  • Emiratos Árabes Unidos (99%)
  • Arabia Saudita (98%)
  • Suiza (98%)
  • Corea del Sur (98%)
  • Reino Unido (97%)
  • Canadá (97%)
  • Suecia (97%)
  • Países Bajos (96%)

Gráfica elaborada por Hootsuite y We Are Social sobre los usuarios de internet a nivel mundial

Reportan más de 4,700 millones de usuarios en redes sociales

El reporte de Hootsuite y We Are Social señala que existen 4, 700 millones de usuarios en las redes sociales, unos 227 millones más que en 2021, y el promedio de tiempo que gasta la población mundial en las redes sociales es de 2 horas con 29 minutos, pero los usuarios mexicanos están en las redes sociales hasta 3 horas con 25 minutos. Facebook, YouTube y WhatsApp son las plataformas sociales más usadas a nivel global, además, el 39% de la población usa Instagram; el 29% TikTok y el 27% Facebook.

Asimismo, el 63.1% de la población mundial tiene acceso a internet ya que en total se sumaron más de 178 millones de usuarios, que pasan en promedio un total de 6 horas y 49 minutos diarios en internet con un 92.1% de usuarios que acceden desde un teléfono móvil.

Gráfica elaborada por Hootsuite y We Are Social sobre los usuarios de internet a nivel mundial

Gráfica elaborada por Hootsuite y We Are Social sobre los usuarios de internet a nivel mundial

El número de internautas mexicanos que compran vía online sigue en aumento

El estudio reporta que, en México, el 65.3% internautas mexicanos compran vía online cada semana, este porcentaje disminuye hasta el 57.5% en las cifras a nivel mundial, cerca del 50% de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas mexicanas provienen de sus ventas en línea.

Además, el 37.5% de la población mundial hizo alguna videollamada con su celular en el último mes, mientras que en México esta cifra aumentó hasta el 44%; también se reporta a nivel mundial un total de 6, 660 millones de smartphones activos, lo que equivale al 79.4% de las líneas móviles activas actualmente.

Internet es el preferido por los usuarios para mantenerse informados

Sobre el consumo de noticias, un 82% utiliza el internet para mantenerse informado, el 61% se informa a través de la televisión, el 57% lo hace en redes sociales mientras que el 26% escucha algún programa de radio y solamente el 23% se informa gracias a revistas y periódicos.

Gráfica elaborada por Hootsuite y We Are Social sobre los usuarios de internet a nivel mundial

Para ver o leer noticias el 72% de la gente usa su teléfono móvil, 42% usa una computadora y el 16% usa una tablet. Finalmente, las redes sociales más usadas para encontrar noticias son:

  • Facebook (44%)
  • YouTube (30%)
  • WhatsApp (22%)
  • Instagram (17%)
  • Twitter (13%)

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!