Copiar enlace

El gigante del eCommerce Uber alcanzó 2 mil millones de viajes el mes pasado, es decir, 5.5 millones de viajes diarios, justo 6 meses después de llegar a mil millones, de acuerdo a su CEO, Travis Kalanick.

Rápido avance para Uber

Aunque le tomó a la empresa 5 años llegar a su viaje mil millones, su siguiente logro ocurrió medio año después y su CEO cree que alcanzarán incluso más rápido el siguiente hito.

[Tweet “Llega @Uber a un total de 2 mil millones de viajes; realizan 5.5 millones diarios”]

Kalanick afirmó que hace un mes, cuando se registraron los 2 mil millones de viajes, en un mismo segundo se iniciaron 147 viajes. Esto da idea del alcance mundial de Uber hoy en día.

Estos viajes ocurrieron en 16 países en 5 continentes, desde Costa Rica hasta Rusia, desde China hasta Australia”.

El más largo del grupo duró más de una hora pues el conductor y pasajero viajaron a través de Jakarta, la capital de Indonesia. El más corto fue un viaje en el formato de Uberpool, en China, que logró sólo 3 minutos.

Uber se encuentra en 450 ciudades alrededor del mundo. Y para los 147 conductores que ayudaron a llevar a Uber a los 2 mil millones habrá un regalo: $450 dólares para cada uno.

Énfasis en China

Con su énfasis en China, el crecimiento de Uber puede solamente puede aumentar, mientras compite con el líder de viajes con chofer en la región, Didi Chuxing.

China es el mayor mercado de Uber en el mundo cuando se mide en número de viajes y además es el tercero por el tamaño de su negocio.

De acuerdo a Kalanick, ser el número dos en China significa que aún tienen campo para mejorar la empresa en la región.

Sin embargo, esta competencia será dura: el año pasado Didi Chuxing logró 1.4 mil millones de viajes en China, más de los que Uber había logrado en el mundo en toda su historia, hasta su anuncio de sus 2 mil millones de viajes.

Gasto en China, mayor que en otros mercados

De hecho, el CEO de Uber explicó que la empresa tiene grandes resultados en todos las regiones excepto en China y otros nuevos mercados.

De acuerdo Kalanick, cientos de ciudades ya cuentan con buenos ingresos, por lo cual, para lograr un avance en China y nuevos mercados están invirtiendo más de esos recursos donde más se requiere.

Y aunque Uber llegó a China, rápidamente fue alcanzado y superado por la empresa Didi Chuxing, que obtuvo capital de inversionistas y ahora está en 400 ciudades, mientras que Uber únicamente se encuentra en poco más de 60 ciudades.

Uber perdió más de mil millones el año pasado y podría ser más este año para llegar a nuevas ciudades y ganar cuota de mercado.

China tiene 16 ciudades con poblaciones metropolitanas de más de 10 millones, lo cual hace los lanzamientos retadores y caros. En comparación, la más grande ciudad en Estados Unidos, Nueva York, cuenta con una población de solamente 8.2 millones.

Y el país asiático siempre ha sido un gran reto para Uber, pero con potencial para grandes recompensas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!