Uber, compañía fundada hace 5 años, es sin duda una de las más tecnológicas y famosas en este momento: tiene un valor de $18 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento de su inversión de casi 6,000% en 5 años; está presente en 60 países; y ha tenido disputas de alto perfil con sus rivales.
Todo el mundo ha estado atento a su tecnología back-end, comentando sobre el increíble potencial que podría traer para la infraestructura y los servicios urbanos.
Lanza nuevo eCommerce
Uber acaba de lanzar Corner Store, un servicio de entrega de comestibles baratos a domicilio.
Hasta el momento opera sólo como una prueba limitada, ofreciendo un poco más de 100 artículos en Washington, DC por un par de semanas. Aunque parezca increíble, no cobran por hacer las entregas.
En cierta forma, tiene sentido para Uber ampliar su negocio a las entregas: tiene toda la tecnología para mejorar los tiempos de entrega de los vendedores al detalle, y ya cuenta con los recursos humanos a través de su red de conductores autónomos.
Sin embargo, un viaje en taxi de 50 millas tiene un precio significativamente más alto que una entrega de 50 millas de víveres del almacén más cercano a una casa.
Sin margen de ganancias aún
Uber está ofreciendo productos a precios bajos, por lo que no está claro dónde tendría ganancias con este modelo, ya que obviamente no está fabricando los productos.
Podría tener un pequeño margen entre los valores de venta al por mayor y al por menor en las mercancías, pero a menos que esté haciendo entregas en grandes camiones a grupos de personas que viven en la misma zona, es de obvio que sus gastos de envío se comerán esos márgenes de ganancias demasiado como para hacer el experimento sostenible.
Este movimiento, si se amplía, también pondría a Uber en competencia directa con empresas como Amazon, que entrega comestibles en los Estados Unidos a través de AmazonFresh, y por supuesto, también competiría con los supermercados y otros minoristas. A diferencia de cualquiera de los posibles rivales, Uber no fabrica o produce nada… todavía.
Este ‘todavía’ es la palabra clave: Uber es una de las mejores empresas en tecnología en los alrededores. Está creciendo muy rápido, y es muy innovador.
El fundador Travis Kalanick tiene planes para impulsar su negocio más allá de la categoría de taxis (y más allá del helado). Kalanick explicó que, como empresario, trata de modificar los límites y acelerar a fondo. Será muy interesante ver si Corner Store es lanzada al mercado y si Uber profundiza aún más en el espacio al por menor.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram