La compañía de movilidad de origen norteamericano se mantiene ampliando su oferta de servicios en el mercado mexicano y pese a las dificultades de este año tan particular, con el contexto de pandemia y la aprobación del bloqueo a Apps que no paguen IVA, Uber sigue apostando al país y recientemente ha lanzado Ellas, una nueva función para conectar a socias conductoras con las pasajeras de forma tal que se puedan sentir más seguras entre ellas en sus viajes.
Cómo funciona Ellas de Uber
Esta novedosa herramienta fue ideada únicamente para las socias conductoras de Uber y en su comunicado explican que la funcionalidad la pueden activar cuando quieran por un momento del día o durante todo el tiempo que ellas deseen. Así pueden, por ejemplo, atender viajes durante el día para cualquier usuario pero en las horas de la noche, donde generalmente se produce más temor, pueden activar los viajes solo para mujeres.
Para empezar a usarla las conductoras solo deben ingresar a la sección “preferencias de conducción” de la App de movilidad, habilitarla y listo; inmediatamente empezarán a recibir exclusivamente solicitudes de viajes de parte de usuarias que pidan un servicio de movilidad.
Desde el pasado 10 de noviembre ya está disponible la opción en la App; pero en esta primera etapa de lanzamiento Ellas de Uber solo estará disponible en 10 ciudades del país, comenzando por Guadalajara.
[Tweet “Ahora las socias conductoras de #Uber en 10 ciudades de #México podrán habilitar la opción de atender solicitudes solo de usuarias identificadas como mujeres”]
Ellas de Uber amplia la oferta de posibilidades a pasajeras y brinda una oportunidad de generar ingresos a muchas mujeres
De acuerdo a datos de Uber en México, las mujeres activas como conductoras dentro de su App tan solo representan el 4% del total de socios. Sin embargo, aunque el porcentaje femenino es bajo, la participación de ellas en Uber creció 370% entre 2018 y 2019.
A partir de estos datos, para la firma queda muy claro el enorme potencial de las mujeres para el desarrollo económico de México y consideran que esto es una oportunidad de facilitar que cada vez más mujeres se sientan cómodas y seguras detrás del volante de un Uber, aumentando así su capacidad de generar ganancias de manera independiente.
Por esta razón con el objetivo de impulsar más alternativas económicas para las mujeres en México, Uber habilitó esta funcionalidad para “Ellas”, y así garantizar que sus socias conductoras utilicen más la App y se sumen más mujeres las cuales pueden aceptar viajes únicamente de usuarias identificadas como mujeres.
Soluciones para aumentar la oportunidades laborales de las mujeres en México
La idea de Uber con esta nueva solución es que las socias que usan la App tengan más herramientas a su alcance y el poder de decisión al momento de acceder a actividades económicas flexibles que les generen ingresos mediante el uso de la tecnología.
En este sentido, explican que según un estudio realizado por la organización Simetría A.C., las mujeres enfrentan más obstáculos para cumplir con los requisitos de registrarse como socias conductoras. Esto, en parte, se debe a barreras culturales que con el tiempo se han establecido como aprender a conducir o, estereotipos de género asociados a la conducción, entre otros; pero también por dificultades propias de la documentación, como los costos o la autonomía para aplicar por licencias de conducir.
Sin embargo quieren posicionarse como una alternativa laboral entre este grupo demográfico y afirman que la opción de generar ganancias con Uber es altamente valiosa para las mujeres activas en su aplicación. De acuerdo a sus datos 88% de las conductoras dijeron que la flexibilidad es la razón principal por la que usan la aplicación, y 78% se sienten felices, independientes y seguras mientras manejan con Uber.
Otro beneficio de Uber para Ellas
Aprovechando el lanzamiento de la nueva función, Uber anunció que como parte del programa de empoderamiento “Juntas al volante”, le brindarán a las socias el acceso preferencial a productos especiales de financiamiento de vehículos y servicios de contabilidad, mediante su aliados Contabilízate y Gómez Gallardo.
Imagen: diana.grytsku en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram