Recientemente se anunció que Uber, la empresa de movilidad privada, lanzó nuevos productos y servicios para quienes tienen barreras de acceso a la tecnología.
Así, anunciaron el lanzamiento de Uber Lite, Uber Cash y una web para solicitar su servicio.
Uber lanza nuevas herramientas para atraer más clientes
En primer lugar, la empresa lanzó Uber Lite a nivel nacional. Con ello, la empresa permitirá a los clientes que tengan smartphones de gama baja, que no les permitan instalar su app, tener acceso a su servicio de ahora en adelante.
En segundo lugar, anunció el lanzamiento de Uber Cash, un nuevo método de pago dentro de su plataforma.
[Tweet “Conoce las novedades que @UberMexico lanzó, entre otras, Uber Lite y Uber Cash”]
Por último, entre los lanzamientos más atractivos, está una web -junto con un centro telefónico- que permite solicitar viajes, usando un proceso de seguridad al hacerlo.
Otras de las novedades fue que se asoció con dos compañías minoristas de las más relevantes en México para diversificar las formas de pago que se pueden usar en la plataforma de Uber.
Uber Lite
Se trata de una versión más ligera y rápida, que ahora estará disponible en las 44 ciudades donde Uber ofrece sus servicios.
Mantiene las principales herramientas principales de la app completa, como la posibilidad de compartir un viaje, marcar al 911 y recibir soporte 24 horas, 7 días a la semana.
La aplicación está disponible por el momento para dispositivos Android.
Uber Cash
Esta nueva herramienta permite pagar tanto los viajes dentro de la aplicación como los pedidos de Uber Eats.
Funciona como una billetera electrónica o eWallet para ayudar a los usuarios a planear sus gastos, pues puede hacer depósitos por anticipado y obtener descuentos según lo que se ingrese a la cartera virtual.
Pagos en efectivo en Uber, Cabify, Lyft, Didi y servicios similares seguirán siendo válidos
Se lanzará gradualmente a usuarios de Uber en todo México desde la primera semana de diciembre de 2018.
Sitio web móvil
Igualmente, Uber lanzó un sitio web específico para móviles: m.uber.com.
A través de éste es posible solicitar un viaje sin descargar la app. Se encuentra disponible desde cualquier explorador web que el usuario tenga en su smartphone (entre otros, Chrome, Firefox, Opera, Internet Explorer, Safari).
El sitio móvil ofrece funciones de seguridad, como contactos de confianza, centro de seguridad, llamada 911, además de que solicita a los usuarios que tengan una cuenta verificada antes de darles acceso al servicio.
Petición de servicio a través de *Uber
Si un usuario marca *Uber (*8237) desde un teléfono móvil, desde ciertas ciudades podrán pedir un viaje en la plataforma de Uber.
Para este servicio se validará la información de los usuarios a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), usando la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Así, la empresa busca brindar seguridad tanto a conductores como a pasajeros(as) al usar la app a través de una llamada telefónica.
Esta herramienta está disponible hasta el momento solamente en Ciudad Juárez, Cuernavaca, Mexicali, Saltillo, Hermosillo y Culiacán.
Alianzas con minoristas
Finalmente, Uber, con la ayuda de Visa, Citibanamex y Oxxo, dará acceso a la aplicación a millones de mexicanos que usan Saldazo.
Desde diciembre se comenzará a dar acceso a estos 10 millones de personas a esta función, principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Igualmente, con Walmart México y Centroamérica, Uber permitirá que los usuarios paguen con la app Cashi.
Esta aplicación, de la cual te hablamos recientemente, permite pagar el súper, diversos servicios como luz, agua, cable, así como servicios digitales como Netflix y ahora, Uber.
Para usarla los usuarios pueden cargar efectivo en la app desde las tiendas de Grupo Walmart (Walmart, Superama, SAM’s, Bodega Aurrerá) y pagar usando la app -siempre y cuando la app esté habilitada en la ciudad del consumidor-.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram