Copiar enlace

Uber abrió los datos de tráfico que ha acumulado con su famosa app de transporte privado para que los planeadores en las ciudades e investigadores tengan acceso a ellos.

El sitio con datos de tráfico generado por la empresa se llama Movement y ofrecerá acceso al flujo del tráfico en las ciudades que opera.

Movement, sitio de tráfico con datos anónimos

Uber, que obviamente cuenta con muchos insights respecto a cómo el tráfico se mueve en las ciudades y puede hacer anónimos los datos de modo que no esté asociado a un individuo, comenzará a compartir estos datos, primero a organizaciones que apliquen por acceso temprano y eventualmente al público en general.

La compañía afirmó que, analizando los datos que había reunido, comenzó a darse cuenta que podía usarlos para el beneficio público, por lo cual reunió a un equipo para hacer este proyecto realidad.

El resultado de este esfuerzo fue Movement, que busca solucionar problemas que los funcionarios y planeadores urbanos encuentran cuando deben hacer decisiones clave en infraestructura, que transformarán las ciudades, pero no cuentan con la información apropiada acerca de las condiciones y causas actuales de los problemas.

[Tweet “#Uber puso a la mano de planeadores urbanos sus datos de tráfico en el sitio #Movement”]

Esencialmente, de acuerdo a Uber, esperan hacer más fácil para aquellos que influyen en el transporte de una ciudad tomen decisiones correctas, así como puedan explicar por qué, dónde y cuándo ocurrirán los cambios, con datos precisos para respaldarlos.

Formato fácil de manejar de los datos de Movement

También buscaron liberar estos datos de una forma que fuera sencillo para las organizaciones trabajar con los datos, así que los organizaron en zonas de análisis de tráfico dentro de las ciudades, las cuales son demarcaciones geográficas pre-acordadas, con lo cual ayudarán con el manejo del tráfico y planeación del lugar.

Los usuarios de los sitios web pueden ajustar los datos de acuerdo a hora del día, día de la semana y zonas, de modo que puedan consultar los datos para un punto o rango específicos, además de que pueden bajar los datos, ya sea con gráficos de series de tiempo o sin formato, con el fin de ingresarlos en sus propios modelos.

Uber afirmó que también liberaría el acceso a los datos como una API, pero actualmente está buscando cómo hacerlo en una forma que tenga un buen desempeño en esta etapa.

El hecho que Uber libere este tipo de datos públicamente sin duda generará preguntas de los protectores de la privacidad, pero la compañía afirma que se está asegurando de que no haya violaciones en este sentido, pues sólo ofrece datos en los casos en que puede ser agregada y hecha anónima.

De hecho, en zonas de una ciudad donde determina que no existen suficientes datos para proteger las identidades de conductores y pasajeros, no da resultados para las búsquedas.

Preguntas ante esta iniciativa de Uber

Algunos analistas se preguntan por qué Uber decidió liberar estos datos, dado que su habilidad de predecir de forma exacta la demanda de tráfico es su ventaja competitiva para su negocio de transporte privado.

La empresa afirma que quiere hacer algo bueno por las ciudades donde opera, así como también tiene interés en el beneficio que le traería las mejoras de infraestructura en las ciudades.

De hecho, Jordan Gilbertson, el Gerente de Producto de Uber, afirmó que ellos no planean la infraestructura ni jamás lo harán, por lo cual deben hacer lo que puedan para influir en las mejoras de forma indirecta.

Así, la empresa cree que Movement puede ayudar con ello. Para ellos, un transporte más eficiente en una ciudad en general significa un servicio de Uber más eficiente, clientes más satisfechos y mejores tasas de uso de su servicio.

Esta iniciativa, además, podría generar mejores relaciones entre la compañía y los gobiernos de las ciudades donde opera, lo cual sería benéfico conforme su negocio madura.

Parece que esta forma de pensar de Uber, apostando por el futuro y por las variables que están fuera de su control, tiene el potencial de traer beneficios para todos en los centros urbanos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!