Copiar enlace

Uber se apoya de forma extensa en los mapas de Google, pero aparentemente la empresa de viajes con chofer está lista para ser independiente.

Uber invertirá en mapas mundiales

De acuerdo a The Financial Times, invertirá 500 millones de dólares en crear sus propios mapas mundiales, un paso crucial si quiere usar vehículos autónomos.

[Tweet “#Uber invertirá 500 millones de dólares en sus propios mapas globales”]

La empresa usaría estos recursos para un ambicioso proyecto de mapeo global, que le permitiría crear sus propios mapas detallados.

Por el momento, confiar completamente en mapas existentes ha sido un buen punto de inicio,  pero que no da el nivel granular de detalle que la empresa podría usar, como patrones de tráficos, ubicaciones de puertas y otras potenciales ubicaciones donde podría recoger a sus pasajeros. Esta inversión permitiría a la empresa crear mapas específicos que le darían estos datos.

Los mapas detallados son esenciales para las operaciones de Uber, tanto actuales como futuras. La compañía comenzó a incursionar en los vehículos autónomos, que requieren necesariamente mapas precisos.

Contratan a ex empleados de Google

Para este fin, la empresa contrató a ex empleados de Google como Brian McClendon, quien ayudó a desarrollar Google Maps y Google Earth.

Además, adquirió empresas de mapeo y forjó asociaciones con compañías como TomTom y Digital Globe.

Cuando se trata de mapas, sin embargo, Google tiene un adelanto de una década, lo que le da la ventaja en la carrera para generar su propia flota de vehículos autónomos.

Inician mapeo en México

Además de Estados Unidos, como primera parte del proyecto a largo plazo se anunció hace pocos días que se iniciaría este verano el mapeo en México.

Las imágenes capturadas por los automóviles que harán el mapeo mejorarán elementos importantes de la experiencia Uber, afirmó McClendon en el comunicado aparecido en su sitio, como los puntos ideales para recoger y dejar clientes, así como las mejores rutas para los conductores y pasajeros.

La recolección de imágenes está por el momento enfocada a México, pero la empresa afirmó que pronto expandirán estos esfuerzos a otros países.

Inversión en nuevas tecnologías

Uber está usando el flujo de efectivo que logró de diversos inversionistas para nuevas tecnologías, como mapeo y vehículos autónomos.

La empresa ha crecido anteriormente basándose en hardware y software ya existente, como smartphones y automóviles, pero está buscando asegurar su crecimiento a largo plazo a través de la inversión en investigación original.

Uber ha expandido su negocio a más de 60 países y logró llegar a 2 mil millones de viajes recientemente. Su rápida expansión ha causado en ocasiones escrutinio legal, incluyendo demandas e incluso cargos criminales contra la empresa.

Al desarrollar sus propios mapas, Uber podría reducir su necesidad de usar Google Maps. Aunque Google fue un inversionista temprano en la empresa, actualmente ambas compañías están evitando trabajar juntas pues se encuentran desarrollando tecnologías rivales para sus vehículos autónomos.

Así, Uber está buscando una mayor precisión, al grado de marcar la posición exacta de la entrada de un gran edificio de oficinas en vez de una puerta poco usada. Esta precisión es particularmente necesaria en países en desarrollo donde los mapas de Google tienen menos exactitud.

Esta situación es problemática para Uber, pues los conductores en países no desarrollados deben llamar a los pasajeros para ubicar el punto exacto donde pasarán por ellos antes de llegar al lugar.

Uber ya está incorporando los datos de patrones de tráfico y ubicaciones que se genera en la app de los conductores y los pasajeros, pero requiere hacer más. Adicionalmente,  Google ha comenzado a incrementar las cuotas por el uso de Google Maps.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!