Copiar enlace

Uber anunció, de forma sorpresiva, que sus vehículos autónomos comenzarán a dar servicio a finales de este mes.

Servicio con vehículos autónomos, para registrar datos

Ha sido un rápido camino para Uber. Desde que anunció a principio de 2015 que estaba trabajando en vehículos autónomos, la empresa comenzó a avanzar aceleradamente en este ámbito. [Tweet “. @Uber comenzará a dar servicio con sus #VehículosAutónomos en Pittsburgh”] A inicios de este año admitió que estaba probando sus vehículos en Pittsburgh, pero en los últimos meses no se había sabido de otro avance. La mayoría de los analistas asumieron que la empresa se encontraba atrás de Google, el líder hasta ese momento en temas de vehículos autónomos. Sin embargo, Uber logró progresar en sus planes de eventualmente reemplazar sus más de un millón de conductores con computadoras y da este primer paso precisamente en Pittsburgh, donde ofrecerá viajes sin chofer este mes.

Un servicio que será un complemento al uso del vehículo personal, que sigue contando con una gran popularidad. En la actualidad existe un gran número de iniciativas en línea que aprovechan las tecnologías digitales para poner al servicio de los consumidores todo tipo de servicios, y que han motivado la popularización de búsquedas como autos usados en Aguascalientes o autos usados en Puebla en Wanacar.

Más de 100 vehículos autónomos

De acuerdo al CEO de Uber, Travis Kalanick, la empresa añadirá vehículos autónomos a su flota de conductores en Pittsburgh próximamente. La empresa desplegará 100 autos Volvo XC90 modificados para incluir equipo para vehículos autónomos. Inicialmente cada vehículo llevará un ingeniero, que tomará el volante si se necesita y copiloto para observar y tomar notas. Igualmente, habrá una computadora enfriada con líquidos en la cajuela para grabar todos los datos de mapeo y del viaje en sí. Esto significará que los pasajeros de Uber en esa ciudad tendrán la oportunidad de usar un vehículo autónomo en su viaje, el cual además será gratuito.

Compran tecnología de startup

La empresa explicó que equipará a los vehículos con kits para autonomía en vez de desarrollar su propio vehículo, como lo está haciendo Google. Para hacer esto, Uber compró de forma discreta a la startup Otto, cuyo objetivo inicial fue darle tecnología de autonomía a camiones. La tecnología de Otto puede añadirse a camiones en funciones, y actualmente será adaptada para crear un sistema lidar (o detección de láser) para los vehículos autónomos de Uber. Con la adquisición de Otto, además, Uber tuvo la posibilidad de contar con personal que anteriormente trabajo en Google, como Anthony Levadowski (el fundador de Otto), Lior Ron, Don Burnette y Claire Delaunay. Levandowski estuvo involucrado en el trabajo de Google para crear vehículos autónomos, mientras que Ron fue un ejecutivo de Google Maps y Motorola. El resto del personal trabajó con Apple, Tesla y otras firmas automotrices. El proyecto terminará de concretarse próximamente y Levandowski liderará el esfuerzo de Uber para lograr vehículos autónomos. Además, dos nuevos centros de investigación y desarrollo abrirán para acelerar el desarrollo de esta tecnología. Además, en entrevista, Levandowski expresó su satisfacción de trabajar con Uber y dio a entender cierta frustración en el desarrollo menos acelarado con el que Google ha llevado su proyecto de vehículos autónomos. Al parecer Uber está más dispuesto a probar los automóviles con capacidades de autonomía en las calles y llevando pasajeros. Ahora, sólo el tiempo dirá si el paso que dará Uber ofreciendo viajes con autos que se manejen por sí mismos fue el adecuado.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!