Copiar enlace

Como parte de una nueva jugada para mantener su asociación con los restauranteros mexicanos en medio de la crisis, Uber Eats y Credijusto anunciaron que brindarán créditos en conjunto a las pymes que pertenecen a la plataforma de entregas a domicilio; estos irán desde los $10.000 hasta los 4 millones de pesos.

Uber Eats y Credijusto quieren apoyar a más de 25.000 restaurantes afiliados a la plataforma en su crecimiento

La pandemia afectó muy fuerte la generación de ingresos de las pequeñas y medianas empresas en el país, muchas de estas dentro del segmento de alimentos y bebidas recurrieron a las plataformas de entrega a domicilio, como Uber Eats, Rappi o DiDi Food pero esto no logra compensar la caída de las ventas que generaban en el canal tradicional.

Sumado al tema de las comisiones de las Apps, algunos han tenido que desistir de su sueño y detener sus operaciones; aunque en este aspecto Uber Eats brindó una alternativa para apoyar con portal libre de comisiones.

De igual forma, para seguir ayudando a sus aliados, establecieron esta nueva asociación entre Uber Eats y Credijusto para que los restaurantes de la plataforma puedan solicitar créditos con el objetivo de invertir en su crecimiento durante los siguientes 12 meses.

Cómo acceder al crédito de Uber Eats y Credijusto

Esta oportunidad solo está disponible para los socios de Uber Eats y no necesitan más que recibir un correo de invitación con la propuesta. Hacer la solicitud, entregar la documentación legal del negocio y las de consulta de su buró de crédito.

De quedar aprobado se les confirmará a los empresarios y se les otorgará el préstamo en un periodo no mayor a 24 horas.

[Tweet “Los restaurantes asociados a #UberEats #México recibirán la propuesta de crédito con @credijusto a través de su email”]

Beneficios de la nueva alternativa crediticia

Según lo informado por Allan Apoj, Co-Ceo y Co-fundador de Credijusto por medio de una videoconferencia, los restaurantes asociados a la plataforma podrán acceder a los créditos con tasas de interés 15% menores a los que ofrecen los bancos.

Por otro lado ofrecen plazos por hasta 24 meses, sin penalizaciones por pre-pago y servicio personalizado.

Atender a las dificultades de los restauranteros en México

Uber Eats apoya a la industria restaurantera mexicana con portal libre de comisión

De acuerdo con datos de Uber Eats México, 40% de sus socios consideran que el mayor obstáculo con el que se topan para operar es la falta de acceso a los créditos; además muchos afirman (55%) que si tuvieran acceso a uno, lo invertiría en ampliar su negocio.

Por otro lado, según datos de la Secretaría de Economía, solo el 25% de las pymes mexicanas sobreviven más de dos años; lo que es lamentable porque generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

Apoj destacó que estas empresas en México enfrentan una brecha importante al generar un porcentaje grande del PIB pero solo acceden al 20% del crédito disponible. Por esto quieren ser un aliado financiero de largo plazo para los empresarios del país.

En base a esta situación surgió la iniciativa de crear un alternativa crediticia que les permita impulsar sus negocios y atravesar el periodo de crisis de la mejor forma posible. Al mismo tiempo que apoyan el crecimiento de la economía nacional.

Esta solución que ofrecen Uber Eats y Credijusto ya está disponible para todos los restauranteros asociados a la plataforma a nivel nacional para que pueden hacer su solicitud a través del correo de invitación que recibirán con la información en los próximos días.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!