Copiar enlace

Ante la rápida evolución que tiene la publicidad digital, distintas empresas apuestan por implementar en sitios web o plataformas contenidos publitarios que den mayor visibilidad a sus marcas. Una de las compañías que busca brindar apoyo en este aspecto es Uber, la cual anunció que desplegará video anuncios desde su app Uber Eats.

Con ello, la empresa de movilidad apunta por que las marcas en el país logren conectar de forma significativa con los usuarios. Además, aseguran que esta nueva solución complementará la opción de listados patrocinados, la cual ya está disponible desde la aplicación de delivery.

Los video anuncios de Uber Eats amplían el rango de oportunidades para negocios

Anteriormente, este formato publicitario estaba únicamente disponible en Estados Unidos, donde las tasas de visibilidad de las marcas superaron los estándares en un 37%. Ahora, al llegar esta nueva opción a territorio mexicano, la empresa proporcionará una experiencia de visualización antes y después de realizar un pedido, permitiendo que los anunciantes den a conocer sus productos o servicios en video, haciendo a la par que la experiencia del usuario sea más interactiva.

Con esta opción única de publicidad de video, Uber muestra que continúa liderando la industria al fomentar la innovación en el mercado, ampliando el rango de oportunidades para que las marcas conecten con audiencias y apuesten por México“, señaló en un comunicado Omar Badoui, Director de la División de Publicidad de Uber en México.

Mockup de celular donde se muestra la nueva opción de video anuncios en Uber Eats.

La segmentación y privacidad serán indispensables

Para brindar una experiencia completamente personalizada, esta nueva función permitirá a las marcas segmentar sus anuncios, logrando de esta forma que los usuarios vean contenidos que sean relevantes a su contexto. De igual manera, señalan que esta segmentación no comprometerá la privacidad de los consumidores, pues la herramienta no compartirá información personal con los anunciantes.

Por el momento, son algunas las marcas que ya comienzan a aprovechar esta nueva herramienta publicitaria, siendo una de ellas Paramount Pictures México. María Ramírez Plata, Senior Digital Manager de la empresa, compartió: “Por la naturaleza de la industria del entretenimiento, para nosotrxs abre una puerta para conectar con nuestra audiencia y suma uno de nuestros principales objetivos que es la generación de views. Ahora podemos entregar nuestro mensaje en un momento clave para el usuario y con una segmentación privilegiada.”

Así es el gasto publicitario en canales digitales

Muchas son las marcas que apuestan por desplegar contenidos publicitarios en plataformas online, pues esto les permite llegar a una audiencia más específica y aumentar su alcance. Según el estudio Digital 2023, el gasto publicitario destinado a canales digitales en México superó los 4 mil millones de dólares, mientras que el costo total en publicidad programada fue de más de 3 mdd.

En este sentido, podemos darnos cuenta del terreno que sigue ganando la publicidad digital, sobre todo en canales, plataformas o apps con las que interactuamos de forma cotidiana, como redes sociales, delivery y entretenimiento. Ante ello, será vital que las marcas diversifiquen sus canales de comunicación y apunten por tener presencia en el mundo digital, pues ofrece un abanico de oportunidades.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram