El servicio de entrega de comida a domicilio ha explotado en los últimos meses debido al coronavirus, sin embargo, es una categoría que poco a poco ha tomado fuerza entre los mexicanos. Ya sea que trabajes fuera de casa, no tengas tiempo para cocinar o simplemente quieras darte un gusto, Uber Eats es una buena opción para pedir comida, ya que cuenta con afiliación tanto con negocios locales como con grandes cadenas.
Uber Eats llegó hace varios años al país como una nueva forma de solicitar comida a varios restaurantes cercanos a tu hogar, un facilitador entre el repartidor, el restaurante y el consumidor final, que por lo regular funciona bien para todas las partes.
Analizaremos cómo funciona la app de Uber Eats que está disponible para sistemas operativos iOS como Android en base a su diseño, usabilidad, confianza y servicios que ofrece.
[Tweet “¿Has pedido comida con #UberEats? Te compartimos nuestro análisis de su aplicación”]
App Uber Eats: diseño y usabilidad
El diseño de Uber Eats es muy intuitivo. Cuenta con un menú superior que cuenta con varias opciones: la primera es aplicar filtros para tu pedido, si será con opción a entrega a domicilio o para llevar, además de organizar la página principal por tus preferidos, los restaurantes más populares o con mayor calificación.
También es posible filtrar resultados en base al rango de precios, costos de envío, y tipo de dieta.
En el menú principal puedes encontrar los restaurantes de acuerdo con el filtro que has aplicado. Se muestra cada uno con una fotografía representativa que da idea del tipo de menú que encontrarás, el rango de precio, el tiempo promedio en que tardan en llegar los pedidos, la valoración de otros consumidores, el costo de envío y notas adicionales.
Una vez que elijes el restaurante en el que quieres realizar el pedido, el sistema te mostrará las opciones que cada restaurante haya aplicado para su menú. Por ejemplo, en algunos paquetes podrás elegir los complementos.
Una limitante de este sistema es que, si por ejemplo, no quieres que el platillo incluya una parte de los ingredientes, muy pocas veces el sistema muestra una forma de agregar notas o instrucciones especiales, esto es por parte del restaurante que no elije esa opción, pero podría ser un buen motivo para que Uber Eats las integre de forma predeterminada.
App Uber Eats: información y servicios
Cuando has agregado al carrito todos los platillos que quieres de ese restaurante, el sistema te pedirá cubrir la cuenta. Existen como métodos de pago en Uber Eats las tarjetas de crédito y débito, PayPal y pago contra entrega, sin embargo para utilizar este último deberás agregar al menos una tarjeta de crédito aprobada con anterioridad.
Cuando ha sido aprobado tu pedido, el sistema te irá avisando conforme vaya avanzando: desde la preparación y verificación del pedido por parte del restaurante, hasta cuál es el conductor designado para enviarte tu pedido, el tiempo que falta para que llegue a tu casa, y si hay algún problema, el sistema provee de un chat para que te comuniques con el mensajero en cualquier momento.
Si tienes un problema al recibir tu pedido puedes informarlo de forma inmediata por medio de la opción “obtener ayuda” en la sección “Pedidos”. Uber Eats te pedirá reportes el problema y si por ejemplo tienes algún faltante, el sistema repondrá ese costo de inmediato a tu cuenta.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram