Copiar enlace

Los impuestos (específicamente el del IVA) sumados a las comisiones que tienen que pagar los restauranteros en México han hecho que poco a poco se retiren de los servicios de comida a domicilio. Frente a esta realidad y como contraataque a Didi Food y otras Apps, ahora Uber Eats apoya a los restaurantes con una nueva propuesta para que se mantengan en su plataforma durante la situación actual.

La nueva realidad y los impuestos afectan a los restaurantes; Uber Eats los apoya para mantener las entregas a domicilio

Como bien sabemos aunque muchos restaurantes ya han abierto, no lo hicieron al 100% de su capacidad y todavía muchos mexicanos están siendo estrictos con el confinamiento; por lo que sentarse en un restaurante a comer no está dentro de sus planes inmediatos.

Para solucionar las ventas la mejor opción hasta ahora eran las Apps de entrega de comida a domicilio pero al tener que salirse de ellas por las comisiones se verían afectados sus ingresos, por este motivo Uber decidió integrar a su abanico de servicios una nueva plataforma.

Cómo Uber Eats apoya a los restaurantes

A partir de la última semana de agosto, Uber Eats ofrece a sus restaurantes socios una opción para crear y configurar su página web de forma rápida y recibir pedidos en línea con 0% de comisión; esta herramienta será completamente gratis hasta finales de 2020.

Según la compañía, recibir pedidos será igual de sencillo y rápido como lo hacían si usaban la App; porque las imágenes, los menús y los precios aparecerán automáticamente precargados. Además para dar mayor facilidad de uso cuentan con una pestaña de control total de pedidos, y las entregas las realizarán los socios repartidores que usan la aplicación o el propio personal del restaurante.

[Tweet “#UberEats le da una opción a restaurantes de #México para recibir pedidos con 0% de comisión hasta finales de 2020”]

Otras soluciones de apoyo

Aparte de la iniciativa de la plataforma sin comisiones Uber Eats apoya a sus socios restauranteros en sus locales físicos con otra solución; en este sentido arrancaron con una prueba piloto en Ciudad de México para ofrecer a restaurantes y clientes la opción de ordenar con contacto reducido directamente en el establecimiento.

Para esto usarán la herramienta del menú digital por medio del código QR que se puede colocar en varias áreas visibles del local; de esta manera los comensales podrán escanearlo, navegar entre las opciones y ordenar directamente desde la aplicación.

Este servicio se ofrece con una comisión promocional del 3%, solo por un tiempo limitado en el marco de lo que dure la prueba.

Por otro lado ofrecen la implementación de Top Eats para que los restaurantes sean evaluados con métricas operacionales y por retroalimentación de los clientes. De esta manera recibirán un “sello de calidad” (por mejores calificaciones) con el cual pueden tener una diferenciación de mejor experiencia gastronómica; así como mayor visibilidad en la App de Uber Eats.

Este programa ya tuvo su primera fase de pruebas y los restaurantes participantes vieron un incremento del 6% en sus ventas. Dentro de los servicios gastrónomos más notables de la App en México ya figuran Moshi Moshi, Cancino, Cocina Abierta, entre otros.

La apuesta de Uber Eats por la industria restaurantera en México

Uber eats: líder entre las apps de comida a domicilio en México

Todas estas nuevas herramientas se suman a las inversiones anteriores que la plataforma ofrece en este mercado; para el cual se mantiene en constante innovación antes y durante la contingencia.

Por ejemplo, empezando el mes de agosto lanzaron una versión del Administrador Uber Eats, para que los socios tuvieran mayor control sobre su operación, acceso a datos de tendencias de consumo y notificaciones en tiempo real. También implementaron un programa de lealtad para que los restaurantes puedan premian a sus clientes más frecuentes con descuentos y promociones especiales.

“En esta crisis sin precedentes, la tecnología puede ser nuestro mejor aliado y creemos en esta para poner el mundo en movimiento. Por eso, reforzamos nuestro compromiso de continuar invirtiendo en favor de nuestros socios restauranteros para promover su crecimiento y ayudarles a generar ganancias, mientras ofrecen a miles de comensales una gran variedad de experiencias con las que pueden seguir deleitando sus paladares”, explicó Daniel Colunga, director de restaurantes en Uber Eats México.

Imagen: Cortesía Uber

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!