Copiar enlace

Hoy en día las plataformas digitales se han convertido en una fuente importante de generación de ingresos para muchas personas, quienes ya sea como salario único o complementar sus ingresos, también les permite disponer de su tiempo a conveniencia, pero también deben privarse de algunos beneficios del trabajo tradicional como es la incorporación al IMSS.

Sin embargo, tal como sucede en otras partes del mundo, estas aplicaciones han tomado más fuerza y han buscado la forma de aportar más beneficios a sus colaboradores, por ejemplo  Didi al facilitar a sus conductores y repartidores la elección y ahorro en Afore, y el más reciente es un acuerdo con el IMSS con el que los socios conductores y repartidores en diferentes plataformas digitales podrán gozar de lo que se consideran derechos laborales fundamentales.

Se trata de un acuerdo que firmaron las apps Uber, DiDi, Rappi y Beat para que sus conductores y repartidores puedan incorporarse como trabajadores independientes al IMSS. Esta alianza busca promover y difundir la participación de los colaboradores de las plataformas en la Prueba piloto para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes.

El acuerdo entre las plataformas y IMSS permitirá a conductores y repartidores obtener cobertura integral de seguridad social

Bajo la incorporación voluntaria a esta prueba piloto los conductores y repartidores de DiDi, Uber, Rappi y Beat podrán acceder a los cinco seguros que ofrece el Régimen Obligatorio del Seguro Social, los cuales son:

  • Enfermedades y maternidad.
  • Riesgos de trabajo.
  • Invalidez y vida.
  • Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
  • Guarderías y Prestaciones Sociales.

Aparte de beneficiarse de forma individual también podrán extender los aprovechamientos a sus familiares más cercanos, tales como cónyuges, padres e hijos. De esta manera estos podrán optar por:

  • Servicios médicos.
  • Servicios hospitalarios.
  • Medicamentos.

Respecto al acuerdo el director general del IMSS, Zoé Robledo, hizo énfasis en que los avances tecnológicos han resuelto problemas de la vida cotidiana, aparte de otorgar libertad a los trabajadores; y este convenio atiende la forma en que el Estado debe proteger al trabajador, “para que nadie se quede fuera” de la seguridad social.

Asimismo la Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, destacó que los trabajadores independientes de las plataformas que forman parte del acuerdo, y sus beneficiarios, podrán gozar de todos los privilegios de la seguridad social a partir de una aportación menor a 40 pesos diarios.

Por otra parte la directiva indicó que, de momento, el esquema no tiene una fecha de caducidad y quedará por tiempo indefinido para que las personas se puedan ir afiliando aunque por mandato del Consejo Técnico, el órgano de gobierno del IMSS, se hará una evaluación de la prueba y se harán ajustes si son necesarios.

Cómo formar parte de la prueba piloto

Si eres conductor o repartidor de DiDi, Uber, Rappi o Beat y estás interesado en recibir para ti y tu familia las garantías que ofrece el Seguro Social puedes darte de alta en el sistema y empezar a dar tu aporte desde el apartado para personas trabajadores independientes del IMSS.

Aquí deberás seguir los pasos señalados y contar de primera mano con los siguientes requisitos:

  • CURP.
  • RFC.
  • Número de Seguridad Social.
  • Correo Electrónico Personal.

Expectativas de afiliación voluntaria al IMSS

Desde el IMSS aseguran que no hay un número estimado para el registro voluntario pero tienen altas expectativas ya que desde el 30 de septiembre, fecha en que se formalizó el acuerdo, hasta el momento la prueba piloto ya cuenta con la afiliación de 5,219 personas, principalmente trabajadores de la Ciudad de México y Aguascalientes, los cuales están reportando un ingreso promedio de 225.93 pesos diarios, monto que está por arriba del salario mínimo general (141.7 pesos diarios).

De acuerdo con López Castañeda de las primeras personas afiliadas a partir del piloto, 397 no tenían historial laboral previo en tanto que 4,822 personas, ya tenían historial, lo que les reafirma lo positivo del acuerdo porque son personas que darán continuidad a sus derechos de seguridad social.

Imagen: Senivpetro en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!