Tras varios meses de polémica y una investigación debido a acusaciones de discriminación y acoso sexual, Uber despidó a 20 empleados.
Uber despide a 20 empleados; da una reprimenda a 40 más
La empresa de transporte privado investigó más de 215 reclamos de mala conducta en la empresa. Como resultado, despidió a 20 personas y reconvino a 40 más.
Esto debido a que encontró, tras una investigación iniciada por diversas acusaciones de ex empleados y empleadas, 54 incidentes de discriminación, 47 de acoso sexual y 45 de comportamiento no profesional.
[Tweet “#Uber despidió a 20 empleados tras escándalo de acoso en el trabajo”]
Otras quejas tuvieron que ver con bullying, seguridad física y represalias. Incluso existió una por despido injustificado.
Entrenan a personal para evitar más incidentes
Tras estos descubrimientos, luego de la investigación llevada a cabo por una firma legal externa, Perkins Coie, Uber ordenó a 31 personas tomar entrenamiento y generó 7 advertencias finales.
Afirmó también que 57 de sus 12 mil empleados aún están bajo revisión.
Pronto ofrecerán un reporte más extenso sobre los hechos, el cual será presentado por Eric Holder, ex fiscal general de Estados Unidos, con ideas de cómo Uber puede mejorar su cultura en el lugar de trabajo.
Inicio de la polémica en Uber
Uber encargó que se realizara la investigación, con calidad de urgente, luego de que dejó la empresa una ingeniera de software de alto nivel, Susan Fowler.
La ex empleada de Uber escribió en un post sobre el acoso sexual que sufrió en la compañía, sobre todo de un colega, pero que en la empresa no lo reprimieron porque el desempeño del acosador era “muy satisfactorio”.
La ingeniera afirmó que, incluso aunque Recursos Humanos de la empresa admitió que los incidentes eran acoso sexual, era la primera ofensa y no lo castigarían más allá de una advertencia.
Sin embargo, posteriormente encontró problemas similares sobre acoso sexual en la empresa entre otras colegas, los cuales incluían al mismo individuo.
Afectan problemas internos a Uber
Este tipo de reclamos afectaron la imagen de la empresa. Otros problemas contribuyeron a que incluso hubiera algunas pérdidas económicas.
Adicionalmente, durante estos meses Uber ha sufrido salidas de ejecutivos de alto nivel.
Por ejemplo, dejó a Uber su Presidente, Jeff Jones, por un “choque irreconciliable con la cultura de la compañía”, así como el Jefe de Vehículos Autónomos, Anthony Levandowski, por una demanda con Google por presuntamente robar secretos industriales.
Igualmente, le causaron problemas decisiones equivocadas, como seguir trabajando durante una protesta de taxistas contra el bloqueo de países musulmanes de Donald Trump, situación que ocasionó que sus usuarios iniciaran una campaña para borrar la app de los smartphones.
Sin duda Uber ha tenido unos meses complicados. Es difícil saber si podrán recuperar su buena imagen y lograr retomar el avance previo a sus polémicas con este anuncio del despido de 20 empleados, así como con medidas disciplinarias.
¿Qué opinas? ¿Te parece que Uber podrá recuperarse? ¿Crees que no afectó tanto a la compañía todo lo ocurrido? Cuéntanos lo que piensas ya sea en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram