Copiar enlace

La empresa Uber se vio obligada a parar el piloto de sus vehículos autónomos en San Francisco, según anunció en un comunicado esta semana.

El hecho ocurrió poco después de que el Departamento de Vehículos Motorizados (o DMV, por sus siglas en inglés) revocó el registro de 16 autos de prueba que la compañía había desplegado como parte del piloto.

Cancela vehículos autónomos y queda piloto incierto

De acuerdo a un vocero de Uber, la empresa inicialmente buscó volver a usar estos vehículos en otra ubicación, quizá en otra ciudad en California, buscando “desarrollar” las reglas estatales de tránsito.

[Tweet “#Uber no obtuvo todos los permisos necesarios para su piloto de #VehículosAutónomos”]

Sin embargo, posteriormente la compañía afirmó que, aunque está abierta a buscar un permiso, no buscará por el momento hacerlo.

La compañía lanzó el piloto el pasado 14 de diciembre tras obtener una aprobación parcial del DMV de California, pero no un permiso, como se requiere de todos los operadores de vehículos autónomos.

En las horas después del lanzamiento del piloto de sus vehículos autónomos, el DMV escribió una carta pidiendo a la empresa pidiendo que aplicara por un permiso.

Tras la carta de la agencia a Uber al titular del piloto de los vehículos autónomos, Anthony Levandowski, también el alcalde de San Francisco, Ed Lee, pidió a la empresa de transporte privado que cesara las operaciones de su piloto.

A pesar de los variados intentos de la ciudad para parar el programa, Uber afirmó que planeaba continuar con sus vehículos autónomos en las carreteras.

Problema con las definiciones

El tema con esta suspensión tiene que ver, al parecer, con que los vehículos no cumplen con la definición de vehículos autónomos en California. Los autos, que Uber desarrolló con Volvo, todavía requieren un humano para mantener cierto nivel de control detrás del volante.

Así, un vehículo autónomo se define como un auto que tiene la capacidad de conducirse sin el control o monitoreo activo de una persona. El estado permite manejar y probar vehículos autónomos en calles públicas, pero requiere que el operador obtenga un permiso de 150 dólares.

De esa forma, el DMV está solicitando los permisos y registros apropiados a Uber.

De acuerdo a un vocero del departamento, se determinó que los registros fueron expedidos de forma irregular debido a que los autos no fueron marcados propiamente como vehículos de prueba. Así, el departamento invitó a Uber a buscar un permiso para que pudieran operar legalmente en California.

Críticas de analistas

Algunos analistas vieron este movimiento de Uber de lanzar sus vehículos autónomos sin asegurarse que tuvieran todos los permisos como equivocado.

Además, criticaron que en vez de aceptar su equivocación y seguir las mismas reglas que otros jugadores en el tema de vehículos autónomos están cumpliendo, Uber declaró que buscaría un cambio legislativo.

Es decir, Uber sugirió que buscaría modificar la futura legislación en vez de llenar los registros y pagar 150 dólares por conductor.

Este movimiento contrasta con la forma en que inició sus pruebas con sistemas avanzados autónomos en Pittsburgh, a inicios de este año.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!