La vertical del negocio de Uber que se dedica a transporte de mercancía con camiones, Uber Freight anunció que adquiere Transplace, empresa de software de envíos, por un monto aproximado de 2,250 millones de dólares.
Asimismo, Uber aseguró que pagará parte de la transacción con hasta 750 mdd en acciones de la compañía matriz y el resto en efectivo a TPG Capital, la propietaria de Transplace que la compró por 85mdd en 2017 y ahora la intercambia en un jugosa venta.
Esta sin duda es una acción importante para la plataforma de movilidad, considerando que las acciones de Uber están alrededor de los USD $48, lo que implicaría que transferirá unas 13 millones de acciones a TPG Capital para adueñarse de Transplace.
Uber busca que su negocio de transporte de mercancía se beneficie y se expanda a México
Como sabemos la mayor parte de los ingresos de Uber proceden de su servicio de movilidad con pasajeros y de Uber Eats. De hecho Uber Freight representaba poca rentabilidad el año pasado y se vendió parte de la unidad a Greenbriar Equity para ayudar a financiarla cuando perdía dinero. Ahora cambia el panorama de esta rama y la estadounidense está dispuesta a impulsar su división de transporte de carga en un momento completamente diferente para el sector logístico.
Dentro de su comunicado, Uber expuso que la adquisición de Transplace “creará una de las plataformas de tecnología logística líderes, con una de las redes de transporte y logística gestionadas más grandes y completas del mundo”. Sin embargo, la transacción aún no se cierra porque está en proceso de aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.
Cuando se logre finalizar la transacción Uber Freight podrá atender a muchos más clientes en todos los niveles de la industria del transporte de carga y ampliará su presencia en México con nuevas capacidades de intermediación aduanera e intermodal.
[Tweet “Con la adquisición de #Transplace, #Uber espera acelerar el camino de #UberFreight hacia la rentabilidad”]
Asimismo espera que con esta negociación se acelere el camino de Uber Freight hacia la rentabilidad y pueda alcanzar el punto de equilibrio sobre una base de EBITDA ajustado para fines de 2022.
Uber adquiere Transplace: Claves que impulsaron la negociación
Uno de los detalles que explica Uber para realizar esta adquisición es que la hacen en un momento de transformación acelerada en la logística. Con las demandas de un mercado volátil y la creciente complejidad de la logística globalizada que chocan con tecnología de transporte, apreciaron una oportunidad para que creciera este segmento de su negocio atendiendo estas necesidades desde su experticia en la movilidad.
Son muchas las limitaciones de capacidad y el crecimiento de los costos de transporte, por lo que los transportistas van adaptándose, para ello buscan tecnología, soporte y soluciones que los ayuden a modernizar las cadena de suministro, de esta manera mantener en movimiento los envíos de bienes importantes y la economía.
“Este es un importante paso adelante, no solo para Uber Freight sino para todo el ecosistema logístico”, dijo Lior Ron, director de Uber Freight. También asegura que esta adquisición unirá las soluciones tecnológicas de punta (de Transplace) con la excelencia operativa (de Uber) creando “una plataforma de transportista a transportista, la primera en la industria, que transformará las cadenas de suministro completas” con lo que contribuye a la reactivación operativa y la reducción de costos.
Beneficios de la adquisición
De acuerdo a Frank McGuigan, director ejecutivo de Transplace, con Uber que adquiere Transplace se combinará la principal plataforma de red de transportistas del mundo con una de las plataformas de suministro más innovadoras de la industria para beneficiar los envíos, los choferes y demás actores vinculados en el proceso.
La expectativa de Transplace es que los transportistas vean mayor eficiencia y transparencia y se beneficien de la escala para impulsar mejores ratios operativos, explicó el ejecutivo. Además esperan reducir las millas vacías recorridos por los transportistas en beneficio de las infraestructuras y el medio ambiente, explicó el directivo.
Según datos de Transplace en su web, la compañía tiene 530 millones de transacciones anuales, cargas gestionado valoradas en unos 11,000 millones de euros y 62,000 usuarios únicos en la plataforma.
Mientras la compañía logística estuvo bajo el mando de TPG Capital han invertido en tecnología y otras iniciativas de crecimiento para reforzar sus soluciones con las que administran la cadena de suministro actual.
Por su parte, Uber espera que la enorme red de transportistas registrados en Uber Freight, combinados con la tecnología de envío y soluciones operativas de Transplace, den como resultado una plataforma logística totalmente escalada que satisfaga tanto a los generadores de carga, sean negocios de cualquier tamaño y con diversas necesidades, como a los transportistas donde se encuentren.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram