Copiar enlace

Tras casi un año de que implementó diversos esfuerzos para hacer crecer la compañía, bajo el liderazgo de Jack Dorsey, Twitter reportó bajas en el negocio.

Pero incluso así, mostró algunas mejoras que podrían seguir atrayendo a los inversionistas.

Twitter reporta caída en ingreso

Esta semana, Twitter reporta caída en ingresos por primera vez desde su primera oferta pública inicial de acciones en 2013, publicando ventas por 548 millones para el primer cuatrimestre, una baja de 7% respecto al año anterior.

Pero incluso esta baja superó las expectativas de los inversionistas en la compañía; analistas de Wall Street había predicho ganancias de 509 millones de dólares.

Twitter también sorprendió a los inversionistas en otra área crucial, añadiendo 9 millones más de usuarios en el primer cuatrimestre, para un total de 328 millones de usuarios activos al mes.

[Tweet “. @Twitter bajó 7% en ingresos respecto al 1er. cuatrimestre de 2016, pero subió en usuarios”]

Se trata de un incremento de 6% del año anterior y el más grande incremento neto cuatrimestral en nuevos usuarios desde principios de 2015.

Los inversionistas tomaron estas noticias con buena disposición y las acciones de Twitter subieron 12% a 16.34 dólares, en intercambios pre-mercado.

Jack Dorsey, el CEO de Twitter, afirmó en una carta a inversionistas que están logrando su meta de crear un servicio que la gente ame utilizar cada día y que están animados por el impulso de crecimiento de la audiencia que vieron en el primer cuatrimestre.

“Mientras continuamos enfrentando vientos contrarios, creemos que ejecutar nuestro plan y crecer en audiencia debería resultar en crecimiento de ingresos a largo plazo”, expresó Dorsey.

Crecimiento de usuarios, buena noticia para Twitter

El hecho de que la audiencia haya crecido en el primer cuatrimestre es una buena noticia para la empresa, que ha batallado para mantener el crecimiento mientras otras compañías sociales, incluyendo Facebook, Instagram y Snapchat, han visto aumentar su popularidad y el número de usuarios.

Twitter también ha argumentado que Facebook ha tratado de imitar varias de sus fortalezas, como buscar ofrecer una plataforma para noticias de última hora e influenciadores célebres.

Sin embargo, ha tenido varios problemas para convencer a los anunciantes que su servicio de mensajes de 140 caracteres es el mejor lugar para que las personas vean lo que está pasando en el mundo en determinado momento.

Con Dorsey, Twitter ha buscado encontrar formas de hacer su servicio más atractivo a audiencias masivas.

El CEO advirtió a inversionistas que las mejoras toman tiempo. Mientras tanto, designó a nuevos titulares de Producto e Ingeniería para asistirlo en mejorar la compañía.

El objetivo de Twitter es traducir su enorme impacto en medios y cultura –y la forma preferida de Trump para comunicarse- en un negocio creciente, algo que no han logrado hasta ahora.

Para algunos estándares, sobre todo los inversionistas de Wall Street, Twitter se ha vuelto un chiste. Para ellos es una compañía que ha llegado a una pared y no parece tener cómo eludir esta situación.

Sin embargo, en cuestión cultural, es un pionero, que ha excedido el impacto de Facebook y Snapchat, incluso a Instagram.

Habrá que esperar si pueden lograr traducir este éxito cultural en éxito financiero en este nuevo intento de crecer bajo la batuta de Dorsey.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!