¿Extrañas el tic azul en Twitter? ¡Tenemos buenas noticias! Una vez más se podrá reconocer por medio de esta insignia a los perfiles de celebridades, influencers y marcas en la red social, ya que se ha vuelto a abrir el proceso de verificación de cuentas en Twitter.
Vuelve la verificación de cuentas a Twitter
Hace varios años Twitter decidió implementar un sistema de verificación de cuentas, que se basaba en que si una cuenta de usuario tenía gran repercusión, la red social se ponía en contacto con el dueño, y tras un proceso para verificar su identidad se certificaba la cuenta con el famoso tic azul.
Este proceso evolucionó con los años y con el gran número de cuentas que surgieron, así la plataforma permitía que cualquier usuario, siempre y cuando su cuenta creara un interés particular entre los usuarios, pudiera verificar su identidad por este método.
Sin embargo, en 2017 Twitter decidió suspender su verificación de cuentas debido a que muchos usuarios acusaron a la red social de otorgar esta insignia como un símbolo de status y prestigio, debido principalmente a la polémica que se causó después de que el supremacista blanco Jason Kessler obtuviese su tic azul, mientras otras cuentas con mayor número de seguidores aseguraban haber pedido este distintivo sin suerte en conseguirlo.
Qué implica obtener el tic azul
Ahora Twitter ha decidido que está preparado una vez más para ofrecer la verificación de cuentas, integrando nuevas pautas para solicitar y mantener su insignia. Lo primero que la red social quiere aclarar es el significado de esta verificación. Para que quede claro:
“La insignia azul es uno de los modos con los que ayudamos a las personas a distinguir la autenticidad de las cuentas de gran interés público. Con ello damos a la gente en Twitter más contexto sobre con quién están teniendo conversaciones y pueden determinar si es de confianza, lo que, según nuestros estudios, conduce a conversaciones más saludables e informadas”, asegura Twitter en su comunicado oficial.
Dear “can you verify me” ––
Save your Tweets and DMs, there’s a new official way to apply for a blue badge, rolling out over the next few weeks.
You can now submit an application to request verification in-app, right from your account settings!
-Your verified blue badge source pic.twitter.com/2d1alYZ02M
— Twitter Verified (@verified) May 20, 2021
Así puedes verificar tu cuenta
La aceptación de una solicitud del famoso tic azul dependerá de que el usuario encaje en una de las seis categorías que son elegibles:
- Gobierno
- empresas, marcas y organizaciones
- Empresas de noticias y periodistas
- Entretenimiento
- Deportes y gaming
- Activistas, organizadores y otras personas influyentes
Más allá de estas categorías, la verificación de cuentas también dependerá de que su información esté completa (es decir, con nombre e imagen de perfil, dirección de email confirmada o número telefónico), además de estar activa durante los últimos seis meses y tener historial de cumplimiento de las normas de Twitter.
[Tweet “#Twitter restaura la verificación de cuentas…y trae nuevas reglas para mantener el deseado tic azul”]
Sin embargo, ahora la verificación también podrá eliminarse por las siguientes razones:
- La cuenta se ha vuelto inactiva o incompleta
- El usuario ya no está en la posición que inicialmente lo hizo elegible para la verificación
- Repetidos intentos para suplantar o engañar a los usuarios cambiando el nombre de usuario a mostrar o en la biografía
- Violaciones en los términos de uso en Twitter que resultan en suspensión inmediata
Con estas pautas, Twitter espera prevenir problemas con los usuarios que han podido malinterpretar las insignias de verificación como respaldos hacia ciertos usuarios: ahora los usuarios verificados no podrán violar las reglas y mantener su tic azul.
La verificación de cuentas en Twitter estará disponible para todos los usuarios durante las próximas semanas, y podrán solicitarla desde la pestaña “Configuración” en la red social.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram