El otoño pasado, Twitter anunció su plan para conocer la opinión de todos sus usuarios en el mundo sobre cómo abordar los contenidos multimedia engañosos, manipulados o, en sus propias palabras “sintéticos”.
Ahora, han compartido los resultados de las votaciones así como las medidas que van a llevar a cabo en su actualización de las Reglas de Twitter.
“Hemos recabado más de 6.500 sugerencias y opiniones de personas de todo el mundo a través de la encuesta sobre nuestro borrador inicial de esta regla, así como de los Tweets que utilizaron #TwitterPolicyFeedback. En general, la gente reconoce la amenaza que supone la alteración engañosa de los contenidos multimedia y quiere que Twitter haga algo al respecto.“
El anuncio se realizó ayer a través del perfil de la red social @TwitterSafety destinado a fomentar la seguridad y los buenos modales y hábitos en la plataforma. Las nuevas reglas de Twitter empezarán a aplicarse a partir del 5 de marzo de 2020 y sólo afectará (por ahora) a los contenidos multimedia.
We know that some Tweets include manipulated photos or videos that can cause people harm. Today we’re introducing a new rule and a label that will address this and give people more context around these Tweets pic.twitter.com/P1ThCsirZ4
— Twitter Safety (@TwitterSafety) February 4, 2020
Los usuarios le piden a Twitter que tome acción en relación a los contenidos manipulados
Desgranando las cifras desprendidas del estudio que realizó Twitter, el 70% de sus usuarios dijo que no actuar sobre los contenidos multimedia manipulados sería inaceptable.
Los encuestados fueron prácticamente unánimes en su apoyo a que Twitter proporcione información adicional o contexto en los tweets que incluyen este tipo de contenidos.
Alrededor de 9 de cada 10 personas dijo que poner etiquetas de advertencia junto a un contenido multimedia significativamente manipulado sería aceptable; aproximadamente la misma proporción de gente que reconoció que sería aceptable alertar a la gente antes de que tuiteen contenidos alterados engañosos.
Destaca el hecho de que cuando se les pidió, en un formato de respuesta abierta, que los usuarios dieran su opinión sobre la norma propuesta por Twitter, la gente que se opuso a eliminar todos los contenidos manipulados mencionando el impacto sobre la libertad de expresión y la censura.
Sin embargo, más del 90% de las personas que compartieron sus comentarios apoyan que Twitter elimine este contenido cuando está claro que está destinado a causar cierto tipo de daño. Más del 75% de las personas encuestadas cree que las cuentas que comparten contenidos alterados o engañosos deberían enfrentarse a las consecuencias de la aplicación de normas en Twitter.
“Las medidas de toma de acción pueden incluir que los usuarios tengan que borrar su Tweet o que se les suspenda la cuenta“, ha anunciado la plataforma.
Historia de Twitter: de un comienzo brillante a los rumores sobre su futuro incierto
¿Nuevas reglas de juego para los memes en Twitter?
Para determinar si los contenidos han sido significativamente alterados, estos son algunos factores que Twitter considera estudiar:
En el caso de que sea una publicación propia “Si el contenido ha sido sustancialmente editado en un modo que altera significativamente su composición, secuencia, tiempo o encuadre; cualquier información visual o sonora (como un nuevo frame de vídeo, un audio sobre editado o subtítulos modificados) que haya sido añadida o eliminada; y si el contenido multimedia que representa a una persona ha sido manipulado“.
En el caso de que sea contenido compartido “consideraremos si el contexto en el que se ha compartido el contenido multimedia podría generar confusión o un malentendido o si se trata de un intento deliberado de engañar a la gente sobre la naturaleza o el origen del contenido, por ejemplo afirmando falsamente que refleja la realidad.”
Por ello, desde Twitter han establecido un protocolo de actuación cuando sea un contenido que pueda generar algún tipo de daño.
“Algunos daños específicos que consideraremos: amenazas a la seguridad física de una persona o grupo; riesgo de violencia masiva o de disturbios civiles generalizados; amenazas a la privacidad o habilidad de una persona o grupo a expresarse libremente o participar en un evento, tales como: acoso o atención no deseada y obsesiva; contenido específico que incluye insultos, amenazas o material que tiene como objetivo silenciar a alguien; y la supresión o intimidación de votantes”.
Jack Dorsey: “Hemos decidido detener cualquier publicidad política en Twitter a nivel global”
¿Cómo actuará Twitter a partir de ahora con el contenido fake?
Si a la hora de compartir un contenido multimedia, Twitter considera que el contenido del tuit ha sido significativamente alterado, podrán actuar de la siguiente manera:
- Etiquetar el tuit como tuit con contenido modificado.
- Mostrar una advertencia a la gente antes de que retuiteen o den un Me gusta.
- Reducir la visibilidad del Tweet en Twitter y/o prevenir de que sea recomendado o promocionado.
- Proporcionar explicaciones adicionales o aclaraciones, como redirigir a otra página que añada más contexto.
Nuestra regla: no puedes compartir de forma engañosa contenido multimedia sintético o manipulado que pueda causar daños físico. Además, podemos etiquetar dicho contenido para ayudar a las personas a comprender su autenticidad y proporcionar contexto. https://t.co/Kjzq05W1kO
— Twitter Seguro (@TwitterSeguro) February 4, 2020
“Esto es un reto y cometeremos errores a lo largo del camino — apreciamos vuestra paciencia. No obstante, estamos comprometidos a hacerlo bien. Nuestro enfoque principal continuará estando en la actualización de nuestras reglas de manera pública y con una participación democrática. Estamos trabajando para servir a la conversación pública, y haciendo nuestro trabajo abiertamente y con la gente que usa nuestro servicio.”
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram