¿Sabías que en México existe una demanda anual de más de un millón de viviendas? Solamente en la capital el número de solicitudes de vivienda por entidad se sitúa en 59 mil 233, mientras que en el Estado de México alcanza la cifra de 83 mil 440 y en Puebla, de 35 mil 999. Además, Quérato, Chihuahua o Jalisco, cada vez crecen más en lo que a este sector se refiere. Aprovechando esta gran oportunidad de mercado, la startup mexicana Tu Hogar México se abre, convirtiéndose en el aliado perfecto para los desarrolladores inmobiliarios.
Tu Hogar México: la startup que conecta a los consumidores de viviendas con los desarrolladores de las mismas.
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector inmobiliario, que incluye edificación residencial, servicios inmobiliarios, financieros y de seguros, entre otros, eleva su cantidad a más de 900 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mexicano.
Como dato añadido, podemos decir que la penetración de Internet se encuentra ya en un 60%, con 7 millones de personas conectadas entre sí a través de la misma.
De esta manera, y aprovechando el atractivo de este mercado, surge Tu Hogar México, una startup 100% mexicana cuyo objetivo fundamental consiste en facilitar el enlace entre los consumidores finales y desarolladores (a cargo de la oferta) de nuevas propiedades.
“En medios digitales, un desarrollador inmobiliario contrata entre 2 y 3 medios digitales de promedio para proveer sus viviendas. Ahí es donde vimos la oportunidad de lanzarnos”, nos comentan los fundadores de la startup. “El sector desarrollador en México es muy delicado, y requiere mucha atención”. Pero ellos, cuentan con todas esas ganas y esa atención necesario para lograr el éxito.
[Tweet “Tu Hogar México se encarga de la publicidad de inmuebles, replicando todo en Trovit y Mitula Group”]
El presente 12 de julio se llevo a cabo la presentación de la startup Tu Hogar México
Este mismo día 12 de julio, tuvimos la oportunidad de acudir a la presentación de Tu Hogar México, contando con las voces de Benjamín Galván y Arturo Pardo, fundadores de la startup. “Estamos ante el principio de algo nuevo, y sobre todo, tratamos de distinguirnos de nuestra competencia”, nos cuenta Benjamín -que inició amablemente la charla-. “Publicamos propiedades totalmente nuevas. Nos enfocamos en desarrolladores inmobiliarios, no viviendas ya rentadas, usadas, etc. Eso es lo que nos hace diferentes”
En su website, cuentan con unas 180 mil visitas mensuales. Un dato que puede parecer bajo, pero, al que tenemos que añadir que, la competencia más directa de Tu Hogar México puede contar con unas 50 o 60 mil visitas, pero no son exclusivamente propiedades nuevas. Ellos sí. Ahí encuentran su factor diferenciador y su valor añadido.
En septiembre de 2016, ambos voceros comenzaron una idea de negocio para acercar a más consumidores, de una forma más eficiente y estratégica, con lo desarrolladores de viviendas. Encontraron el nicho especializado de inmuebles nuevos, donde ofrecen como aspecto diferenciador la producción de campañas segmentadas de marketing por cada proyecto inmobiliario a través de distintos medios digitales, y el contacto personalizado a los usuarios interesados en adquirir una propiedad.
Hoy en día, Tu Hogar México cuenta con una plataforma responsive, a través de la cual llegan el 70% de sus accesos, 300 desarrolladores publicados en su web, aproximandamente 180 mil visitas mensuales así como un promedio de 10 mil leads.
Inicialmente, Tu Hogar México comenzó con compra por impresiones, evolucionando el proceso a compra por clics. Hoy en día realiza la compra por leads. Y, aunque el siguiente paso sería la compra por ventas, consideran un poquito más completo (y comprometido) el proceso.
“Contar con un espacio para vivir o trabajar es uno de los elementos esenciales en la vida de las personas, y la demanda aumenta especialmente en localidades con alta población. Es por eso que nuestra plataforma aprovecha la tecnología para convertirse en un aliado clave de los comercializadores inmobiliarios, así como de los usuarios en búsqueda de un hogar, en todo momento y lugar a través de múltiples dispositivos”, afirma Benjamín Galván, director general de Tu Hogar México.
Artículos relacionados
En los primeros seis meses del año, Tu Hogar México ha obtenido un crecimiento del 94% en la facturación, y a día de hoy generan al rededor de 10 mil enlaces entre compradores y vendedores de propiedades. En la actualidad, cuentan con presencia en 10 estados de México, entre los que se encuentran CDMX, Estado de México, Puebla, Quérato, Chihuahua o Jalisco, con intención de enfocarse en Monterrey hacia el tercer trimestre de este año.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram