Copiar enlace

El término marketing digital ha tomado más resonancia en recientes años y parece estar predominando sobre otras formas de marketing.

Como ya sabemos, las estrategias de marketing digital suponen el uso de canales digitales para conectarse con los consumidores.

Según el estudio realizado por NTT DATA en alianza con el MIT Technology Review  llamado Marketing Digital en Latinoamérica,  el 70% de las empresas asegura haber aumentado su inversión durante el último año. Así, las   empresas   en Latinoamérica  se   encuentran en un ecosistema empresarial en continuo proceso de transformación que exige dinamismo y preparación, por ello, la agilidad se coloca como un reto a abordar en la región.

Y hablando de México, en el 2017, la inversión total en publicidad creció 2.9% y alcanzó un total de 93,159 millones de pesos. Para el 2018, disminuyó -1.9% con el efecto inflacionario. Durante el periódo de 2019 a 2020 el descenso fue de -10.8%, totalizando 94,115 millones de pesos. De 2020 a 2021, el crecimiento fue de 19.3%, alcanzando 100,140 millones de pesos, por lo que es sumamente importante conocer todos los datos para mejorar esta inversión y que tenga el máximo ROI posible.

Mantenerse al día de los retos de las estrategias de marketing digital puede ser complicado hoy en día. Con toda la información que se debe procesar, evaluar y considerar para crear campañas, los encargados de marketing pueden perder la visión completa de los datos.

Si tu empresa está preocupada por establecer estrategias de marketing digital efectivas, este post ofrece 3 mejoras para que el departamento o encargados de marketing tengan claros sus objetivos y logren los resultados que se requieren como compañía.

Tip #1 sobre estrategias de marketing digital: mejorar la adquisición de clientes

Antes de que tus clientes siquiera lleguen a tus canales digitales, se deben encontrar formas creativas de hacerles saber quién eres y qué haces como empresa.

Esto es parte de la estrategia de adquisición y es crucial para los encargados de marketing que buscan ganar tráfico a sus sitios web, eCommerces y blogs.

Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y Vine son formas efectivas para llevar a la gente a tus sitios y otros métodos como anuncios display y search podrían ayudar a optimizar tu plan de medios.

Por ello es muy importante que tu empresa identifique cuáles son sus objetivos de adquisición de clientes antes de comenzar la parte de la adquisición en la campaña de marketing digital.

Tip #2 sobre estrategias de marketing digital: intensificar la estrategia de interacción

De acuerdo a un reporte de eConsultancy, los objetivos de negocios más comúnmente citados entre los encuestados fueron mejorar la interacción con los clientes y construir una buena marca a través de experiencias positivas.

Los encargados de marketing están conscientes de cuán importante es interactuar con los clientes para mejorar sus marcas, pero muchos de ellos no están seguros de dónde comenzar.

Aquí es donde usar los datos eficientemente puede ayudar a tu compañía a crear experiencias personalizadas para los clientes que visitan tu sitio web.

Las soluciones de analíticas en el mercado pueden ayudar a las compañías a recolectar, organizar y analizar los datos para ganar un mejor entendimiento de qué es lo que los visitantes de tu sitio web están buscando.

Estos valiosos datos pueden ser transformados en información con la cual se puede actuar y que las empresas pueden usar para determinar las necesidades y deseos de sus clientes, creando una dinámica de interacción entre consumidor y marca que continúa mejorando conforme más datos se van recolectando.

Tip #3 sobre estrategias de marketing digital: incrementar las tasas de retención

Lograr nuevos clientes es un paso, pero retener los actuales presenta retos únicos para los encargados de marketing de hoy.

Desde el momento que te das cuenta que tus clientes no están respondiendo a tus mensajes, necesitas tomar una aproximación proactiva para determinar dónde está el problema.

Es necesario analizar si el cliente pudo haberse ido con un competidor, si las comunicaciones con la marca no son personalizadas y atractivas, si se está perdiendo idea sobre en qué están interesados los clientes, entre otros.

Usando este tipo de análisis, más datos y tecnología con los que se cuente, se puede ayudar al área de marketing a determinar dónde deberían estar enfocados los esfuerzos de retención.

Este tipo de acciones ayudará a tu organización a concentrarse en los clientes que tienen más posibilidad de una conversión, basándose en sus posiciones en el ciclo de compras, lo que mejorará la eficiencia de sus estrategias de marketing digital.

¿Qué opinas? ¿Crees que estas medidas pueden ayudar a tus estrategias de marketing digital en general?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!