Copiar enlace

Las compras por medio del comercio electrónico crecen cada vez más en Latinoamérica, y especialmente en nuestro país ya que está a la alza en ventas online minoristas y ha logrado superar a Brasil con ventas de al menos 13,700 millones de dólares entre 2015 y 2016, de acuerdo al reporte El eCommerce en México 2018 de BlackSip, que nos comparte quienes son los líderes del eCommerce en México.

En su informe se establece que el comercio electrónico en el país se encuentra en su mejor momento. De hecho, de acuerdo con los datos de consumo, México obtuvo un valor de 396 mmdp, lo que representa un incremento del 20% respecto a los resultados obtenidos en 2016, en el que el país logró alcanzar un valor de 329 mmdp.

Además, una encuesta realizada por la Asociación de Internet.mx aseguró que el 60% de los consumidores electrónicos han adquirido algún producto durante los últimos tres meses. En este sentido, los líderes del eCommerce en México son el transporte, los medios digitales y el sector moda.

4 tendencias SEO para eCommerce en 2019

Líderes del eCommerce en México

Los servicios digitales obtuvieron en este período un consumo del 49%, seguido por la adquisición de boletos para eventos que lograron un 41%, mientras las descargas digitales lograron obtener el 39% del total.

Por otro lado, el sector moda que agrupa ropa, calzado y accesorios logró alcanzar el 35% del consumo total.

Juan Fernando Vélez, country manager de BlackSip en México comentó que a nivel de eCommerce, la moda siempre se ha caracterizado por ser una buena categoría.

“Una razón para ello es porque hoy en día el tema de la moda se vuelve bastante rápido y todo el tiempo está cambiando y los consumidores siempre quieren estar al día aseguró Vélez, con lo que reafirma que este sector es uno de los líderes del eCommerce en México.

En cuanto al transporte, el directivo mencionó que en este sector las empresas han cambiado su modelo de venta ya que “son cada vez menos las empresas que utilizan el canal offline”.

“La industria del transporte ha cambiado y se ha digitalizado en su totalidad integrando plataformas de reserva que hacen que naturalmente todas las ofertas en esta categoría se realicen a través de un medio digital y por ende, el consumo cambia” resaltó.

[Tweet “El #eCommerce en #México se encuentra en su mejor momento obteniendo 396mmdp en 2018”]

La oferta de tecnología es muy amplia en el eCommerce mexicano

Pero entre los líderes del eCommerce en México, la tecnología es el rey, ya que hoy en día la oferta de productos electrónicos es muy amplia. Es por ello que el comercio electrónico ofrece la capacidad de que en un solo lugar los usuarios tengan acceso a múltiples ofertas, marcas y retails locales como extranjeros.

Hacia 2021, Statista prevé que las ventas en México superen los 39,000 millones de dólares , esto debido a que las compras online se han vuelto cotidianas por los usuarios mexicanos, ya que cuenta con características especiales que atraen a los consumidores como son las promociones y las ofertas que son clave para realizar compras vía web.

Sin embargo, Vélez estima que para 2019, los servicios de entretenimiento, consumo por plataformas móviles, se unirán a la lista de los sectores en los que el eCommerce está mostrando mayor relevancia.

El eCommerce crecerá en 2019 y va a seguir creciendo, la razón es que el crecimiento depende de la oferta y demanda. El consumidor cambia cada año ya que exige comodidad y facilidades de pago”.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram