Copiar enlace

A pesar del incremento de los resultados de búsqueda que no obtienen un solo clic, un nuevo estudio realizado por BrightEdge asegura que el tráfico orgánico y de pago es más relevante que el que proviene de otros canales, como el de redes sociales. De hecho, el total del tráfico orgánico y de pago representa el 68% del total rastreable en sitios web.

El tráfico orgánico sigue creciendo

BrightEdge generó el estudio analizando miles de dominios y decenas de miles de millones de sesiones, excluyendo el tráfico directo, durante mayo de 2019.

En su estudio afirma que el porcentaje de tráfico orgánico se ha incrementado en los últimos 5 años, en los que BrightEdge ha realizado esta investigación: durante 2014, la búsqueda orgánica generó el 51% del tráfico, un porcentaje que creció al 53% este año, mientras el tráfico de pago proporciona aproximadamente el 15%.

Visitas por canal

Este informe desglosa los datos de tráfico por verticales clave. Para los sitios B2B, las cifras fueron incluso mayores que la distribución del tráfico general: más del 75% del tráfico B2B proviene de la combinación de orgánico y de pago. Dentro del contexto retail, el tráfico orgánico y de pago se distribuyó de forma más uniforme: el tráfico orgánico representó el 41%, cifras bastante parecidas en la categoría de viajes (41.1% de tráfico orgánico contra un 23.4% de resultados de pago).

Las cifras del tráfico generado por redes sociales no son tan positivas de acuerdo con esta investigación, ya que solo ha generado aproximadamente el 5% de las visitas a sitios web desde 2014.

La de medios y entretenimiento fue la única categoría en la que logró generar más tráfico (8%).

Casi la mitad de las búsquedas en Google… acaban sin ningún clic (pero el SEO sigue muy vivo)

Ingresos por canal

El estudio también dedica un apartado sobre los ingresos estimados por canal para el tráfico general y en verticales específicas. En cuanto al tráfico general, las búsquedas de pago y orgánicas son responsables del 72% de los ingresos para el B2B, un porcentaje parecido en otras verticales como tecnología, y viajes.

En general, el tráfico orgánico general logró un 53% de los ingresos, mientras que las redes sociales ofrecieron menos del 1% de los ingresos en promedio.

La gran confianza de los consumidores en Google

Este informe reafirma el valor que tienen los resultados de búsqueda orgánica, así como las estrategias SEM para las marcas. Durante los últimos 5 años, Google ha redoblado sus esfuerzos para mejorar la experiencia de usuario al proveer cada vez mejores resultados en base a su intención de búsqueda.

Esto ha dado como resultado que los consumidores confíen en Google aún más que en otros canales como las redes sociales y los anuncios de display.

Mientras que el tráfico orgánico y de pago continúan dominando las visitas a sitios web para prácticamente cualquier industria, el estudio afirma que se deben tomar en cuenta nuevas tendencias que podrían impactar al tráfico orgánico en un futuro cercano.

Estas tendencias que ayudarán a atraer a más usuarios a nuestro sitio web son:

  • Content marketing, que está dando muy buenos resultados para atraer a los consumidores a visitar sitios web y convertirlos en futuros clientes.
  • Contenido inteligente. De acuerdo con el estudio, las empresas deben enfocarse a crear contenido que esté optimizado, y sea reconocible y medible.
  • Acceso a datos. Las estrategias SEO requieren una alimentación de datos relevantes, ricos y en tiempo real. Sin ellos, los especialistas de marketing pueden perder el foco de las preferencias siempre cambiantes de los consumidores.
  • Establecer una línea base. Cada empresa debe tener un sistema sencillo pero comprensible para analizar los resultados de su tráfico orgánico.

Imagen: Depositphotos  

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!