Entrevistamos a Pierre-Claude Blaise, entrepreneur y Managing Director de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), así como CMO y Marketing Director de Dafiti, quien nos habló acerca de Hotsale, la AMVO y el eCommerce en México.
¿Qué es el HotSale y cuándo se realiza? ¿Qué versión es? ¿Cuál es el objetivo y cómo buscan lograrlo?
HotSale es el segundo evento que genera más intención de compra, detrás de Navidad y por delante del Buen Fin.
HotSale es el evento digital más grande del año que se realiza también en otros países como Brasil, Chile, Colombia y Argentina.
[Tweet “Pierre-Claude Blaise nos habló de la #AMVO, el Hotsale México y su labor a favor del eCommerce”]
HotSale México es la principal campaña de ventas online que impulsa el uso del comercio electrónico en el país. De acuerdo a una encuesta realizada por comScore, HotSale es el segundo evento que genera más intención de compra, detrás de Navidad y por delante del Buen Fin.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Asociación Mexicana de Venta Online con el objetivo de estimular el uso del comercio electrónico en México.
Durante los días del HotSale las empresas participantes ofrecen exclusivos descuentos y ofertas destacadas para incentivar la venta por internet en México.
Es un evento anual en el que con todos los fondos recaudados se lleva a cabo una campaña de marketing online para invertirlos en llevar el máximo de tráfico posible a la página www.hotsale.com.mx, en donde estarán los logos de todas las empresas participantes.
Una vez ahí el cliente final hará click en los logos de las empresas y estos serán re-direccionados a sus sitios, en donde se llevará a cabo la venta de sus promociones y ofertas exclusivas para el evento.
La tercera edición de HotSale México se llevará a cabo del 30 de Mayo al 2 de Junio del 2016.
¿Cuáles han sido los resultados en general? ¿Y en este año?
La primera y segunda edición de HotSale tuvieron una participación de 114 y 134 empresas del ecosistema online mexicano.
Para este HotSale 2015, se generaron 50% de clientes nuevos a la plataforma del HotSale 2015
En 2015, tuvimos más de 1.0 millón de visitas a la página, 1.5 millones de reproducciones del video oficial HotSale México, así como 354 notas publicadas y 28 notas en radio y TV. Se vendieron aproximadamente 500 mil productos y hubo un crecimiento de las ventas vs HotSale 2014 de más del 98%.
De acuerdo a una encuesta realizada por Nielsen para este HotSale 2015, se generaron 50% de clientes nuevos a la plataforma del HotSale 2015, así como un 60% de tráfico mobile y 488 mil artículos vendidos que equivale a un 79% de aumento en los comercios.
¿Quiénes son sus socios? ¿Cuántos tienen y de qué sectores?
Nuestros socios son empresas mexicanas e internacionales que buscan desarrollar su comercio electrónico y beneficiar de las mejores prácticas de la industria, como también aprovechar el networking del AMVO.
Tenemos una gran diversidad de socios, alrededor de 100, de todos los sectores: retail, moda, seguros, viajes, bancos, fondos de inversión…
Contamos con startups, pure players, bricks y también agencias. Nuestros socios tienen también una gran variedad de experiencia laboral, de dirección general, logística, finanzas, mercadotecnia, IT…
¿Cuáles son las ventajas de permanecer a al AMVO? ¿Qué necesita para afiliarse? ¿Es necesario tener un eCommerce?
La ventaja principal de la AMVO es estar en el gremio del comercio electrónico en México. Es el foro ideal para descubrir, aprender lo que es el comercio electrónico, así mismo tener contactos y herramientas para hacer su negocio más eficiente.
Contamos con el networking más grande de comercio electrónico en México. Organizamos desayunos presenciales y eventos exclusivos y gratuitos para nuestros miembros, donde hablamos de los temas más relevantes de la industria.
Los miembros pueden también participar en comités constituidos por la asociación (Comité de Pagos, de Mercadotecnia, de User Experience, de Relaciones Gubernamentales y Comité de HotSale) y ser pioneros de nuevos comités, que ayudan a fomentar el crecimiento y fortalecimiento de la industria.
Damos visibilidad a las actividades y eventos de los miembros a través de nuestras redes sociales y la web. La membresía es anual y aceptamos todas las empresas que tiene como objetivo de desarrollar su eCommerce.
¿Qué aconsejan a los nuevos afiliados para el próximo HotSale? ¿Y a los veteranos?
HotSale es un evento que ayuda a todas las empresas que tiene una plataforma de venta en línea a reclutar nuevos clientes y crecer sus ventas.
Contamos con la experiencia de las dos primeras ediciones del HotSale y sabemos lo que ha funcionado y no
Contamos con la experiencia de las dos primeras ediciones del HotSale y sabemos lo que ha funcionado y no. Organizamos varios comités para ayudar a las empresas de aprovechar todo ese conocimiento y vender más.
Algunos de los puntos importantes a tomar en cuenta son que el sitio este preparado para recibir el tráfico que se genera durante esos 4 días, que el diseño y el UX de la plataforma sea simple de entender, que las ofertas sean llamativas, que la divulgación del evento sea masiva (usando relaciones públicas, redes sociales y CRM).
¿Qué percepción tienen del eCommerce Mexicano? ¿Cómo lo ven a futuro? ¿Qué necesita para despegar?
El comercio electrónico en México tiene un potencial enorme y está creciendo a una tasa superior a 30%. Pero está subdesarrollado con respecto a otros países de la región y de ingresos similares: en México representa solo el 0.52 % de la economía mexicana, mientras que el promedio de América Latina es del 0.76 %, y en Brasil llega a ser superior.
La principal área de oportunidad que detectamos como AMVO en México es un problema de cobro electrónico. Aunque si se contamos con muchas opciones de pagos posibles como tarjeta de crédito o de débito, pago contra entrega, necesitamos un ecosistema adecuado de cobros online. Esto debido a que el tratamiento que se da a las transacciones bancarias online es con una lógica de inteligencia financiera, no de desarrollo de mercado.
La AMVO está trabajando en eso y estamos convencidos que le beneficiará a todos. Hay proyecciones de crecimiento muy fuertes en los años siguientes porque el comercio electrónico tiene beneficios para todos los actores.
Para el gobierno, el desarrollo del eCommerce es sinónimo de incremento de la competencia, generación de empleo, reducción de la informalidad y aumentos en recaudación.
Para las empresas, se generan ventas adicionales, incrementos en productividad y conocimiento del consumidor.
Para los consumidores, la practicidad de tener todas las mejores en sus marcas, productos o servicios, todo a sólo con un clic de distancia, desde un teléfono, tableta o computadora, a cualquier hora del día o de la noche, con un alcance en toda la República.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram