Por primera vez la red social profesional ha compartido su Top Startups 2019 en México, con la que LinkedIn celebra a las empresas emergentes que son más populares entre los profesionales del país por su evolución y rápido desarrollo, así como sus prácticas innovadoras, lo que las ha convertido en lugares ideales para trabajar.
Las startups que llaman la atención de los profesionales del país
En la primera edición del Top Startups 2019 de LinkedIn en México, ha destacado la relevancia que va tomando el sector Fintech en la economía y el mercado laboral del país. Y es que de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, los últimos 5 años han sido clave para el desarrollo de las 394 startups Fintech que actualmente existen en México, y durante este período fueron creadas el 70% de ellas.
LinkedIn ha resaltado estas empresas emergentes analizando miles de millones de acciones generadas por los 645 millones de usuarios de LinkedIn, observando cuatro pilares en particular:
- El crecimiento de los empleados
- El interés en los anuncios de las personas que buscan empleo
- La interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados
- Cómo estas startups contrataron candidatos de la lista insignia de Mejores Empresas de LinkedIn
Además, para ser elegibles, las startups deben tener 7 años de antigüedad o menos, contar con al menos 50 empleados, ser privadas y tener su sede en México.
[Tweet “@clip_mx, @MiKueski, @Conekta_MX y @luunamx entre el Top Startups 2019 de #LinkedIn en #México”]
Top Startups 2019 de LinkedIn en México
1. Konfío
Esta startup de servicios financieros cuenta con 272 colaboradores en el país, y su sede se encuentra en la Ciudad de México. Se dedica principalmente al préstamo para Pymes y piensa abrir 100 puestos de tecnología y 100 puestos en áreas de negocio, producto y comercial.
2. Kavak
Startup dedicada a la compra y venta de autos seminuevos, y busca talentos más allá del título “Nos encanta la gente con ambición y ganas de crecer”. Cuenta con 215 colaboradores en el país, y sus oficinas centrales se encuentran en Lerma, Estado de México.
3. Clip
Esta empresa emergente de soluciones de pagos tiene 300 colaboradores en el país, y sus oficinas centrales se encuentran en la Ciudad de México. Hasta fines de 2020, esta startup prevé incorporar más de 100 nuevos colaboradores en diferentes áreas.
4. Kueski
Esta plataforma dedicada a otorgar préstamos personales vía online tiene 220 colaboradores en México, y sus oficinas centrales en Guadalajara. En su proceso de reclutamiento, la empresa incluye un challenge que permite conocer las habilidades reales que los candidatos tienen para cada puesto.
Jaime Romero (Kueski): “Ofrecemos un servicio de préstamos rápido, seguro, fácil y 100% en línea”
5. Conekta
Una startup más enfocada a soluciones de pago y antifraude. Tiene más de 100 colaboradores en el país, y sus oficinas centrales se encuentran en la Ciudad de México. Busca colaboradores con capacidad de innovación por medio del pensamiento analítico y estratégico.
6. Credijusto
Esta startup ofrece préstamos a pequeños y medianos empresarios. Cuenta con 207 colaboradores en México y oficinas centrales en CDMX. Busca que sus colaboradores posean dos competencias básicas: empatía y modestia. Además, esta empresa fomenta la cultura de la innovación, ya que cada uno de sus empleados tiene la oportunidad de emprender.
7. Runa
Esta startup está dedicada a la gestión de recursos humanos. Cuenta con 67 colaboradores en el país y oficina central en la Ciudad de México. Apuesta por la libertad de sus empleados para proponer y probar nuevas vías de desarrollo.
8. Bitso
Esta startup se enfoca en la compra y venta de criptomonedas y servicios financieros. Cuenta con 68 colaboradores mexicanos y 71 a nivel global. Su oficina central se encuentra en la Ciudad de México, y hacia 2020 tiene previsto generar entre 60 y 70 puestos de trabajo, principalmente en áreas de ingeniería y producto.
9. Luuna
Dedicada la venta de colchones, camas y almohadas, esta startup cuenta con 120 colaboradores en el país y oficinas centrales en la Ciudad de México. Busca colaboradores que estén motivados por los resultados obtenidos, la capacidad de autocrítica y dar siempre lo mejor.
10. Kubo Financiero
Startup de préstamos de persona a persona que cuenta con 168 colaboradores y oficinas en la Ciudad de México. Entre sus empleados, la empresa busca personal con mente abierta a la evolución constante y que sean propositivos.
Imagen: LinkedIn
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram