Al hablar de aplicaciones que sirven para ubicar la dirección de un sitio en específico o para medir la distancia en un recorrido de un punto a otro dentro de un mapa, la primera opción que se nos viene a la mente es la de abrir Google Maps.
Si bien esta app posee una interfaz bastante sencilla, completa y con información detallada, es posible que su gran popularidad se deba a que viene preinstalada en miles de dispositivos Android (aunque también se puede acceder a ella desde el ordenador). Sin embargo, ¿es ésta la mejor app de navegación de mapas y ubicaciones?.
Existen otras alternativas, tanto gratuitas como de pago, que ofrecen las mismas prestaciones y que tal vez resulten una mejor opción para lo que estás necesitando.
Las mejores alternativas a Google Maps
A continuación, te mostraremos 7 apps (ordenadas alfabéticamente) que también te ayudarán a explorar y navegar cada sitio de manera óptima. Recuerda que siempre vamos actualizando nuestros listados, por lo que si conoces alguna app que no ves en este listado, puedes comentarlo al final del artículo para que la agreguemos en la próxima actualización 😊.
Bing Maps
Se trata de la web de mapas creada en 2005 por Microsoft para su buscador web, Bing. En Windows 10 viene preinstalada con el nombre de Windows Maps y fue el proveedor de imagen de los mapas dentro del videojuego Microsoft Flight Simulator.
Cuenta con una interfaz muy sencilla en la que los usuarios pueden pueden ver los mapas topográficos de calles de muchas ciudades en todo el mundo. Los mapas incluyen puntos de interés como estaciones de distintos transportes públicos, hospitales, restaurantes, etc. También es posible incluir lugares de interés propios y compartirlos, o navegar aquellos que fueron creados por otros usuarios.
Al igual que Google Maps, su principal competidor, muestra las rutas disponibles dependiendo del medio de transporte que se desea utilizar, cuenta con vista satélite, visión de calles 360°, indicadores de tráfico, mapas 3D o cálculo de rutas integrado y sugerencia de lugares de interés cercanos a la ruta, entre otras opciones.
Here WeGo
Considerada como una de las mejores alternativas a Google Maps, Here WeGo es una app muy completa, que te permite descargar mapas y visualizarlos sin conexión. Muestra rutas detalladas y guías paso a paso para que sepas dónde girar, cuánto trayecto te queda, qué atajo debes tomar, etc. También tiene indicación por voz y se encuentra disponible en una gran cantidad de países en el mundo.
Además, desde marzo del año anterior, esta app ya es compatible con Android Auto, lo que le permite conectarse con la pantalla de los automóviles con este sistema y guiar a sus conductores desde esta con toda comodidad.
La aplicación es una de las prestaciones gratuitas de la plataforma Here, que también ofrece muchos servicios adicionales, como la posibilidad de acceder a capacidades de enrutamiento precisas basadas en mapas de nivel empresarial y datos de ubicación, personalizar trayectos para adaptarse a preferencias personales específicas o requisitos comerciales, usar su tecnología para crear soluciones propias basadas en la nube, lograr una experiencia de viaje sin interrupciones conectando todos los modos de transporte, crear tus propios mapas, entre muchas otras posibilidades.
Maps.me
Esta aplicación ofrece una interfaz muy similar a la de Google Maps. Entre sus funcionalidades, permite descargar los mapas y consultarlos offline, brinda datos del tráfico en tiempo real, muestra rutas en transporte público, busca todo tipo de establecimientos en cualquier ciudad (hoteles y demás sitios de alojamiento, tiendas, transportes, hospitales, bancos, restaurantes, negocios, colegios, etc.), y cuenta con algunas rutas previamente creadas especialmente para quienes son amantes del senderismo o las excursiones.
Ofrece 70 millones de ubicaciones en distintos países, cuenta con 60 millones de usuarios y ya se han realizado más de 140 millones de descargas de la aplicación, que está disponible para iOS y Android.
Navmii
Otra gran alternativa a Google Maps es Navmii, una aplicación que cuenta con muchos elementos que te pueden servir para explorar en tu día a día. Con esta app puedes consultar información sobre rutas y mapas de más de de 190 países, incluso los puedes descargar para consultarlos sin conexión a Internet. Además, la app te brinda opciones para controlar tu velocidad mientras conduces, también es capaz de detectar radares y evitar posibles multas.
De igual modo, cuenta con alertas de tráfico, carreteras cortadas, controles, etc., y redireccionamiento. Además, permite compartir tu ubicación en tiempo real e indica tu puntuación como conductor. Incluso, logra detectar si has conducido bajo riesgo por usar el móvil mientras estabas al volante, si en algún momento del último trayecto superaste los límites de velocidad, o si adelantaste a otro conductor de una manera agresiva en la carretera. Todos estos datos los refleja en su “puntuación del conductor”, una sección dedicada a generar un informe que refleje tu conducción para que puedas ser consciente de tu comportamiento como conductor.
OsmAnd
OsmAnd (cuyas siglas significan Open Street Map Automated Navigation Directions) es una aplicación gratuita de código abierto para Android, y ahora también disponible para iOS, que utiliza la base de datos cartográfica de OpenStreetMap (OSM) para los mapas principales y se actualiza mensualmente.
Resulta una opción muy práctica si lo que buscas es un app con la que puedas descargar todos los datos y utilizarlos sin necesidad de conectarte a Internet, ya que los mapas se pueden almacenar en la tarjeta de memoria del dispositivo para su uso sin conexión. Con esta app puedes encontrar cualquier ubicación en el mapa indicando el tipo de establecimiento (comercios, gasolineras, restaurantes, etc.), o simplemente las coordenadas.
También te permite buscar y establecer rutas, poner puntos intermedios o paradas en las mismas, ver los nombres de las calles, recibir indicaciones de voz y efectúa cambios de ruta automáticos si te desvías. Los mapas incluyen rutas a pie, senderismo y rutas para bicicletas, paradas de transporte público (metro, bus, tranvía,…) con sus nombres, velocidad de trayecto y altitud, vista opcional automatizada día/noche, aviso de límite de velocidad opcional, con notificación si se supera, compartir ubicación, entre muchas otras opciones.
Petal Maps
Petal Maps es una alternativa a Google Maps que fue desarrollada por Huawei a raíz del bloqueo del gigante tecnológico. No obstante, además de en la AppGallery de Huawei, también puede descargarse en la Play Store.
Esta app, al igual que otras del listado, permite descargar mapas y hacer uso de estos sin necesidad de estar conectado a internet. Gracias a sus opciones de visión aérea y vista 3D, interactuar con el entorno resulta más fluido y natural. Permite la planificación de rutas en tiempo real, teniendo en cuenta actualizaciones de tráfico y los avisos de los millones de usuarios “co-creadores de Petal Maps”.
Así mismo, la aplicación también ofrece información detallada acerca del funcionamiento e itinerarios del transporte público y la posibilidad de destacar lugares o establecimientos marcándolos como favoritos.
TomTom Go Navigation
Esta es una app de navegación GPS con la que podrás consultar tus rutas mediante mapas descargables y sin conexión, además de que te brinda información del tráfico y alertas de radares de tráfico precisas, estas dos últimas actualizadas en tiempo real.
Con TomTom Go Navigation puedes, entre otras cosas: saber cuáles son los carriles en movimiento para reducir distracciones y poder prestar más atención a la carretera y no a descifrar la pantalla; buscar destinos habituales, así como también las atracciones más populares, rutas alternas y los puntos de interés esenciales de un lugar en particular; evitar el tráfico y recibir avisos de atascos, incidentes, carriles recién cortados, carreteras en construcción y otros retrasos; ver mapas en 3D; localizar aparcamientos cercanos, gasolineras, restaurantes y mucho más. También puedes introducir las medidas y dimensiones de tu vehículo para obtener indicaciones personalizadas que tengan en cuenta estos datos.
Es de pago, pero ofrece una prueba gratuita por 7 días. Está disponible para iOS, Android y AppGallery de Huawei, además es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Waze
Waze es otra aplicación de mapas propiedad de Google, la cual adquirió en 2013. Por tal motivo, muchas de sus funciones se han venido sumando a la interfaz de Google Maps. Sin embargo, Waze cuenta con una interfaz en la que los usuarios pueden recibir indicaciones, además de un mapa con información de tráfico en tiempo real y alertas viales. Además, es compatible con Android Auto.
Una de sus principales características es sus comunidades, los miembros de Waze pueden contribuir a la aplicación y así ayudar a otros usuarios con sus indicaciones y actualizaciones. Puedes, desde simplemente informar sobre carreteras cortadas o desviaciones, hasta convertirte en editor de mapas o, incluso, beta tester o traductor.
Waze suele ser la aplicación principal para muchos países, como Costa Rica por ejemplo, en los que el servicio de Google Maps no es tan bueno como en otras localizaciones.
Foto: Depositphotos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram