Como usualmente, en Marketing4eCommerce México nuestro objetivo es mantenerte al día respecto de las tendencias en marketing, eCommerce, tecnología, temas de negocios y otros datos de interés.
Así, en esta ocasión te traemos el listado de eCommerces más populares en México.
Para obtenerlos consultamos a Netrica, empresa dedicada a ofrecer los indicadores más importantes para las webs transaccionales.
Esta compañía monitorea las ventas online de los competidores en el mercado del eCommerce, ofreciéndote información de máxima relevancia para la gestión estratégica de tu marketing online.
Los eCommerces más populares en México: Top 50
Así, en esta ocasión midieron y obtuvieron métricas de cuáles sitios y apps son los eCommerces más populares en México.
De esta manera, te presentamos este listado con un breve perfil de los 10 primeros y el listado en el caso de los restantes, para que conozcas más de estos jugadores en el eCommerce del país.
1 MercadoLibre (sitio)
Esta empresa, de origen argentino, incorporada como compañía en Estados Unidos, opera diversos marketplaces dedicados al eCommerce en América Latina.
Tiene presencia en México, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Panamá, Portugal, Uruguay y Venezuela. MercadoLibre, que fue fundado en 1999, tenía 174.2 millones de usuarios en 2016.
2 Wish (app)
La empresa creadora de esta plataforma de eCommerce, que opera a través de un sitio web y una app, fue fundada en 2011.
Los fundadores, Peter Szulczewski y Danny Zhang, son ex programadores de Google y Yahoo. Actualmente Wish es la sexta más grande compañía de eCommerce en el mundo y cuenta con más de mil millones de dólares en fondos.
3 MercadoLibre (app)
A través de esta app, Mercado Libre ofrece a sus usuarios poder seguir a las marcas que más te gustan, conseguir ofertas, guardar productos favoritos y compartirlos con tus amigos, a través de versiones para iOS y Android.
Anteriormente ya realizamos una revisión de esta aplicación, la cual te permite comprar desde la comodidad de tu smartphone.
4 Aliexpress (app)
Esta marca, perteneciente al gigante del eCommerce chino Alibaba, ofrece sus productos a través de una app con miles de marcas y millones de productos.
Cuenta con versiones para iOS y Android, donde vende desde muebles, juguetes, productos de cuidado de la salud, belleza, entre muchos otros.
5 Amazon México (sitio)
El gigante estadounidense del eCommerce llegó a México en 2016 y desde entonces sigue atrayendo a multitud de consumidores con sus múltiples programas y promociones.
Los más recientes, Amazon Prime y Amazon Cash, fueron muy bien recibidos por los clientes mexicanos. Habrá que esperar para saber qué nuevas iniciativas traerá esta compañía.
6 Amazon (app)
En el entorno móvil actual no es posible, si se vende en un eCommerce, descartar la venta a través de smartphones, es decir, el mCommerce.
Amazon sin duda lo sabe y por eso ofrece su app en versiones para iOS y Android, incluso personalizándolas de acuerdo al mercado al que esté dirigida su aplicación, pues una vez instalada permite cambiar de país e idioma.
7 Walmart (sitio)
Walmart México es la más grande división del gigante minoristas estadounidense. Cuenta con alrededor de 2 mil 300 tiendas en el país, incluyendo 262 Walmart Supercenters y 161 tiendas Sam’s Club.
Los antecedentes de esta compañía en México datan de 1952, cuando se fundó Cifra. En 1991, esta empresa y Wal-Mart Stores se unieron para generar las primeras tiendas Walmart y Sam’s en México.
8 Liverpool (sitio)
Esta empresa, cuyo nombre completo es El Puerto de Liverpool, pero se le conoce como Liverpool únicamente, es un minorista que cuenta con la más grande cadena de tiendas departamentales en México.
Tiene más de 85 tiendas bajo los nombres Fábricas de Francia y Liverpool, así como tiendas libres de impuestos y boutiques especializadas.
9 Coppel (sitio)
Esta tienda, fundada en Culiacán, Sinaloa, en 1941, es una de las 100 más grandes en México, con ventas mayores a Sears, El Palacio de Hierro y Famsa.
A través de adquisiciones (primero, de las tiendas Canadá y luego de Viana) ha extenderse por casi todo el país y lograr ventas por 6 mil 156 millones de dólares en 2015.
10 Cinepolis (app)
Se trata de la más grande cadena de cines en México, con 214 ubicaciones en 97 países. También es la mayor de América Latina, pues se encuentra en Guatemala, El Salvador, Costa rica, Panamá, Chile, Colombia, Brasil, Perú, España, India y Estados Unidos.
Fue fundada en 1974, en Morelia, Michoacán. Con múltiples nombres, pues inició como Cine Morelos, continuando como Cinematográfica Cadena de Oro, para pasar a Cinemas Gemelos y finalmente su nombre actual, Cinépolis, fue quien lanzó en el país el concepto de salas múltiples. Actualmente es posible obtener
Otros sitios y apps para eCommerce populares en México
11 Amazon (sitio)
12 eBay (sitio)
13 Wish (sitio)
14 Linio (sitio)
15 Aliexpress (sitio)
16 Ebay (app)
17 Privalia (app)
18 Cinemex (sitio)
19 Cinemex para iOS y Android (app)
20 Sam’s México (sitio)
21 Gearbest (sitio)
22 Geek – SmarterShopping para iOS y Android (app)
23 Apple (sitio)
24 HomeDepot México (sitio)
25 Elektra (sitio)
26 EasyTaxi (app)
27 Booking (sitio)
28 Linio (app)
29 Gearbeast (app)
30 Volaris (sitio)
31 VivaAerobus (sitio)
32 Privalia (sitio)
33 TicketMaster (sitio)
34 Aeroméxico (sitio)
35 Sears México (sitio)
36 Chedraui (sitio)
37 Interjet (sitio)
38 Gandhi (sitio)
39 OfficeDepot (sitio)
40 ADO (sitio)
41 BestBuy (sitio)
42 Tienda Telmex (sitio)
43 Ubeareats (app)
44 Groupon (sitio)
45 El Palacio de Hierro (sitio)
46 Costco (sitio)
47 Airbnb (app)
48 Despegar (sitio)
49 BangGood (sitio)
50 Amazon España (sitio)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram