Copiar enlace

Hoy en día es prácticamente imposible pensar en un tipo de negocio que no esté inmerso en el mundo online o comenzando a instruirse para ofrecer sus productos o servicios por medio de Internet. Con la pandemia de Covid-19, que nos llevó a todos a quedarnos en casa, el mundo online tomó más auge y servicios indispensable como las farmacias lo utilizaron para poder ofrecer los medicamentos a quienes necesitaban recibir cualquier tipo de tratamiento y no podían salir de su hogar.

Esta práctica de eCommerce de farmacias tomó popularidad en todo el mundo. en el caso de México muchas cadenas farmacéuticas que ya eran conocidas lograron adaptarse a la nueva realidad y hoy en día continúan ofreciendo sus servicios de venta y atención desde el mundo web sin dejar a un lado sus sedes físicas. Lograron encontrar una forma de trabajar de manera híbrida con resultados efectivos.

Según datos recopilados por Statista, se puede observar que año tras año el sector de farmacia en el ámbito online ha ido incrementando sus cifras, calculando que para el cierre de este 2022 se alcance una penetración del 23,77% en el total de usuarios, es decir, el porcentaje de usuarios que compran en estas tiendas. Ante sus incrementos en números con el paso del tiempo, el informe destaca que es posible que el sector farmacéutico en el ámbito web muestre una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 4,84 %.

Ahora bien, hablando puntualmente de México, la venta de farmacia a domicilio vía online ha crecido hasta un 19% al ofrecer todo tipo de medicamentos y productos que han experimentado un alza en la demanda como los cubrebocas. El incremento de ventas en ciertos productos se ve reflejado en un análisis hecho por Ecommerce DB, una base de datos operada por Statista, en la que indican que la combinación del negocio de comercio electrónico y la venta de medicamentos y productos médicos fue “una mina de oro” en tiempos de pandemia.

Estas son las mayores farmacias online de México

Datos de un estudio hecho por Convert Group, determinaron que el número visitas en páginas web de farmacias en todo el mundo creció un 43 % entre 2020 y 2021. El crecimiento de esta cifra se evidenció con mayor claridad en América del Norte, mientras que América Latina registró el tercer aumento más rápido en visitas y alberga algunas de las farmacias con mayor crecimiento a nivel mundial, de las cuales dos son mexicanas: Farmacias del Ahorro y Farmacia San Pablo.

Claramente aún no se tienen cifras del 2022 porque no ha culminado este periodo, pero para 2021 México logró posicionar 5 farmacias online en el ranking de los 50 eCommerce más populares del país, un aumento significativo frente al ranking de 2020 que solo registró 2 farmacias. Los 5 eCommerce farmacéuticos en cuestión registraron un aumento de ventas en comparación al año 2019, época anterior a la pandemia por COVID-19.

1. Farmacias del Ahorro

Es la primera vez que este eCommerce llega al ranking de los 50 más populares de México, ocupando el octavo lugar, pero logró entrar en la lista siendo la farmacia líder del país con ventas netas (ventas a las que se restan los descuentos y devoluciones) de 302 millones de dólares en 2021, un aumento del 95%  en comparación con el 2020. Según Ecommerce DB esta cadena de farmacias podría generar ventas netas de 394 millones de dólares.

Farmacias del Ahorro nació en 1991 y desde entonces se dedica a la venta de medicamentos y productos de cuidado personal. Hoy en día cuenta con 1.600 sucursales en todo México lo que supone una cobertura del 90% del país.

2. Farmacia San Pablo

De segundo lugar entre las 5 farmacias online más populares de México se encuentra Farmacia San Pablo con ventas netas de 127 millones de dólares en 2021, una cifra que ha ido solo en subida si se compara con los 2 años anteriores. En 2020 generó 76 millones de dólares y en 2019 registró 43 millones de dólares.

Esta cadena tiene la modalidad de autoservicio en sus tiendas físicas y cuenta con envío a domicilio con cobertura en el Área Metropolitana, Metepec y Toluca. Para 2022 se espera que este eCommerce alcance los 161 millones de dólares en ventas netas.

3. Farmacias Guadalajara

Otra empresa que ha tenido un aumento sostenido ha sido Farmacias Guadalajara o Super Farmacia, registrando 74 millones de dólares en ventas netas en 2021 luego de haber tenido una cifra de 27 millones en 2020. Sin embargo, se prevé que para el cierre de 2022 llegue o supere los 108 millones de dólares en ventas netas. Este eCommerce ocupa el puesto número 30 en el top de los 50 más populares de México.

Esta empresa destaca por tener uno de los catálogos más amplios de México, incluyendo productos para la salud, cuidado personal, artículos de bebés, alimentos, cosas de hogar, fotoelectrónica, etc. También buscan colocar precios competitivos y brindan despachos las 24 horas del día, los siete días de la semana.

4. Prixz

Esta es una farmacia que centró su objetivo de ventas en las entregas a domicilio, una estrategia que los ha llevado a alcanzar el puesto número 43 en el top de los 50 eCommerce más populares de México. Es una empresa nueva en comparación a las demás del mercado puesto que nació en 2015 y ya ha logrado entrar en la competencia de las franquicias farmacéuticas más grandes del país.

En sus 8 años en el mercado ha registrado crecimientos consecutivos, pero en definitiva su impulso vino con la pandemia de COVID-19 al recibir una aceptación abismal por parte de su público objetivo. Para 2021 logró generar 33 millones de dólares en ventas netas, una cifra significativa en comparación a los 2 millones que generó en 2020. Sin embargo, se espera que para este 2022 las ventas netas cierren en 47 millones de dólares.

5. Farmalisto

A nivel de toda Latinoamérica es considerada la cadena de farmacias más grande, y en México ha ido tomando cada vez más importancia. Es líder en la venta de medicamentos especializados y permite realizar pedidos durante las 24 horas del día.

Era prácticamente imposible que Farmalisto quedara fuera el top de los 50 eCommerce más populares del país. Para 2021 logró registrar 32 millones de dólares en ventas netas, un gran aumento ante el año 2019 en el que registró 9 millones de dólares. Se estima que para el cierre el 2022 logre alcanzar los 34 millones de dólares.

Imagen de Freepik.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!